Noticias

En el marco del Foro de las Artes 2025

VII Coloquio Bajo la Mesa Verde abordó prácticas y teorías de la danza

Los días 14 y 15 de octubre, la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas fue sede del Coloquio Bajo la Mesa Verde “Modos de hacer y pensar: diálogos del Sur”. La instancia fue organizada por el Departamento de Danza de la Facultad de Artes y abordó, junto a referentes nacionales e internacionales, las prácticas disciplinares y teóricas en torno a la danza, en el marco del Foro de las Artes de la Universidad de Chile.

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.

En Santiago, Puente Alto y Melipilla

Ópera Abierta llevará un estreno inédito y gratuito a diversas comunas

La Universidad de Chile, a través de la Facultad de Artes, su Departamento de Música y la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, junto con Lírica Disidente, lanzan esta iniciativa que busca democratizar el acceso a la ópera con presentaciones gratuitas en distintas comunas. Todo inicia este miércoles 22 de octubre con la primera función de “La Liberación de Ruggiero” de Francesca Caccini, considerada la primera ópera escrita por una mujer en la historia, en CEINA.

"Entre-medios: Profesionales del Arte"

Cristóbal Fariña y su labor de productor musical en centro comunitario

El egresado de Ingeniería en Sonido de la Facultad de Artes cuenta en esta entrevista cómo ha sido su experiencia en el Centro Comunitario Matta Sur, espacio al que llegó a hacer su práctica profesional en 2023 y en el que hoy trabaja como ingeniero en sonido. “Es un espacio que promueve la expresión de las personas, de la comunidad y las cosas que les suceden”, señala Cristóbal Fariña.

Entrada liberada:

Seminario Performatividades al margen: cuerpos, política y disidencia

El seminario que se realizará el 15 y 16 de octubre en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, propone un espacio de reflexión sobre la performance como práctica crítica y disidente. Su organizadora, la artista y docente Paula Coñoepan, destaca la urgencia de abrir la discusión en el ámbito académico y de reconocer en el cuerpo un territorio de resistencia, memoria y creación.

Videos

Clase inaugural sobre la historia reciente de las artes y el pueblo

Clase inaugural sobre la historia reciente de las artes y el pueblo

<p>Artes Extensi&oacute;n de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realiz&oacute; la clase inaugural del segundo semestre denominada "Conversaci&oacute;n abierta sobre la historia reciente de las artes y el pueblo" el 4 de agosto de 2021.</p>

<p>Dirigida por el profesor, escritor y fil&oacute;sofo Federico Galende, la clase cont&oacute; con la participaci&oacute;n de relevantes invitadas e invitados de la Casa de Bello como: Fernando Carrasco, compositor, int&eacute;rprete y decano de la Facultad de Artes; Nury Gonz&aacute;lez, artista visual, acad&eacute;mica y directora del Museo de Arte Popular Americano (MAPA); Ana Harcha, actriz, dramaturga, acad&eacute;mica y directora de Creaci&oacute;n de la Facultad de Artes; y Francisca Castro, estudiante de la Licenciatura en Artes Menci&oacute;n Danza de la casa de estudios.</p>