Encuentros
El miércoles 25 de junio, a las 12:00 horas, se realizará este encuentro con la artista Leena Kela en la Sala Adolfo Couve de la Facultad de Artes.
Como una forma de expandir sus alcances, el proyecto New Maternalisms, creado por la artista y curadora canadiense Natalie Loveless, llega a Chile para instalarse con una significativa exposición y actividades paralelas, tanto en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la Universidad de Chile, como en el Museo Nacional de Bellas Artes. La muestra será inaugurada el próximo 26 de junio, y que cuenta con la curatoría de Loveless y Soledad Novoa Donoso.
El proyecto llega a nuestro país, gracias a la gestión realizada por la artista Alejandra Herrera Silva, quien fue parte del proyecto original el año 2012 en Toronto; en Chile, éste cuenta con el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del FONDART.
En esta oportunidad New Maternalisms, desplegado bajo el concepto Maternidades y nuevos feminismos, contará con la participación de nueve artistas locales y siete extranjeras, quienes a través de conferencias, obras en video, performances y la propia exposición en el MAC, desarrollan como eje creativo de sus producciones visuales el tema de la maternidad y las diversas aristas que ésta conlleva, particularmente en el campo del arte. También se contará con la presencia en Chile de su creadora, Natalie Loveless, curadora y académica de la Universidad de Alberta (Canadá), quien realizará una serie de actividades durante su estadía en Santiago.
Las artistas internacionales que fueron seleccionadas por Natalie Loveless son Lenka Clayton (Inglaterra), Leena Kela (Finlandia), Courtney Kessels (Estados Unidos), Tanya Lukin-Linklater (Canadá), Irene Lusztig (Inglaterra), Hélène Matte (Canadá), y Jill Miller (Estados Unidos). A ellas se suman las nacionales, cuyas obras fueron propuestas por la curadora y académica chilena Soledad Novoa Donoso: Ángela Ramirez, Ximena Zomosa, Yennyferth Becerra, Catalina Bauer / Amelia Ibáñez, Carolina Hernández, Alejandra Herrera, Señoritaugarte, Gabriela Rivera y Loreto Pérez / Angélica Sánchez / María Riquelme. Asimismo, y gracias a un screening video, podrán formar parte de la muestra las creadoras internacionales Jess Dobkin's, Marni Kotak, Michelle Browne, Gina Miller y Victoria Singh.
Las gestoras del proyecto explican que una de las razones para traer un proyecto como este a Chile, "es la importancia que el tema puede tener en un país en vías de desarrollo y en el cual la cultura se ve muy afectada por este hecho en temas como el crecimiento de la población, la postergación de las carreras profesionales o en su defecto de la propia maternidad, las deficientes oportunidades laborales para muchas mujeres, la equidad de género, entre otros".
Además de los montajes permanentes y las performances, se realizarán actividades al interior de las muestras que buscan una inclusión mayor del público general. Así, por ejemplo, el día 28 de junio se realizará un simposio que contempla la disposición de un espacio de guardería para niños y niñas con actividades y talleres.
El proyecto cuenta con el auspicio de Balmaceda Arte Joven, la Embajada de Finlandia, Cervezas Artesanales Emperador, Hotel Ismael 312, The Dairy Barn Arts Center, Instituto Iberoamericano de Finlandia, University of Ohio, Universidad Central, Departamento de Arte y Diseño, de la Facultad de Arte de la Universidad de Alberta, y la Universidad Mayor. Y con el aporte del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Arte de la Universidad de Chile, FOCO Producciones, Anilla Cultural del Museo de Arte contemporáneo y Catálogo Diseño.
PROGRAMA
Proyecto New Maternalisms
Comunicaciones Facultad de Artes
Fotografía: Cortesía de Angie Saiz
Miércoles 11 de junio de 2014