Exposiciones
Como docente de la Universidad de Chile formó a alumnos destacados como Adolfo Couve, Francisco Gazitúa, Félix Maruenda y Ximena Rodríguez.
Alberto Pérez fue una relevante figura en la escena cultural del Chile de mediados del siglo XX. Como docente de la Universidad de Chile formó a alumnos destacados como Adolfo Couve, Francisco Gazitúa, Félix Maruenda y Ximena Rodríguez; fue decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Austral de Valdivia; participó en la creación de la UNAC, Unión Nacional de Artista por la Cultura; fundó y dirigió el emblemático Espacio Siglo XX; y entre 1968 y 1970 fue director del Museo de Arte Contemporáneo.
A veinte años de su muerte, esta exhibición repasa la trayectoria artística de Pérez. Luego de una primera etapa de experimentación en la pintura con líneas y colores, y de un análisis de la geometría y las formas, Pérez integra el grupo SIGNO, junto a Gracia Barrios, José Balmes y Eduardo Martínez Bonati. Juntos, los artistas rompieron con los conceptos de la pintura chilena de aquella época, proponiendo nuevas ideas existenciales y estéticas, donde el gesto era uno de los fundamentos. La muestra se completa con archivos, correspondencia y poemas de su autoría, que dan cuenta de una faceta menos conocida del artista y docente.
La exposición Alberto Pérez Martínez. A 20 años de su partida se inaugurará el 4 de julio en el MAC Parque Forestal y permanecerá en exhibición hasta el 18 de agosto, de martes a sábado de 11:00 a 19:00 horas y domingo de 11:00 a 18:00 horas. La entrada es liberada.
Comunicaciones MAC
Jueves 13 de junio de 2019