Facultad de Ciencias
Grado Académico:
Licenciado/a en Ciencias Ambientales con mención en Biología
Título profesional
Biólogo/a con mención en Medio Ambiente
Nº de Decreto
D.U. N.º 0042086 de 08 noviembre de 2017
Facultad o Instituto
Facultad de Ciencias
Duración
10 semestres académicos, jornada diurna, con currículum semiflexible
El propósito de esta carrera es formar un profesional en Ciencias Ambientales, con una sólida formación básica en ciencias naturales y exactas, en particular en la ecología, y una complementación en ciencias sociales, humanidades y economía, que lo familiarice con la institucionalidad ambiental. El programa contempla áreas de especialización en: conservación biológica, efectos de los contaminantes en los sistemas biológicos, y manejo de recursos acuáticos.
Campo laboral: La formación de este profesional le permitirá cubrir requerimientos de naturaleza biológica, química, física o matemáticas, y de caracter tecnológico, en la aplicación o innovanción de metodologías de conservación de recursos naturales y del ambiente. Pueden desempeñarse en el sector productivo-tecnológico en la prestación de servicios y asesorías, también participar de equipos multidisciplinarios capaces de abordar problemáticas ambientales y proponer sus soluciones. Esta carrera permite la continuidad de estudios, para los grados de Magíster y Doctor.
Código de postulación DEMRE: | 11029 | ||
Vacantes 2020: | 35 | ||
Puntaje ponderado mínimo para postular: | 600,00 puntos | ||
Puntaje Últimos Seleccionados: | 2017 | 2018 | 2019 |
629,50 | 640,35 | 655,75 |
Notas de Enseñanza Media | 20% |
Ránking de Notas | 20% |
Prueba de Lenguaje y Comunicación | 10% |
Prueba de Matemática | 25% |
Prueba de Ciencias | 25% |
Vacantes BEA (ver más) | 5 |
Vacantes SIPEE (ver más) | 2 |
Vacantes PACE (ver más) | 1 |
Vacantes Deportistas Destacados (ver más) | 2 |
Vacantes Ed. Media en el Extranjero (ver más) | 3 |
El (la) Biólogo(a) con mención en Medio Ambiente (BMA) egresado(a) de la Universidad de Chile, es un(a) profesional capaz de identificar y enfrentar problemas básicos y su aplicación en el ámbito de la ecología, utilizando herramientas metodológicas de campo y laboratorio, para proponer, generar e implementar soluciones en temáticas ambientales de índole biológico. El (la) BMA posee un alto compromiso ético en su desarrollo profesional, sustentado en principios de responsabilidad social, respeto por el medio ambiente y espíritu crítico.
El (la) BMA se desempeña en el marco de la conservación de la biodiversidad y manejo de sistemas ambientales con un enfoque sustentable. Utilizando una aproximación científica y de manera autónoma, es capaz de obtener y generar información relevante para contribuir a la solución de problemas ambientales mediante investigación, gestión y divulgación. El desempeño competente del (de la) BMA está basado en una formación integral que incluye ciencias naturales y exactas, complementado con enfoques provenientes de las Ciencias Sociales y la Economía. El (la) BMA es capaz de innovar en las metodologías de trabajo y de investigación para enfrentar problemas ambientales, incorporando nuevo conocimiento científico en la solución de éstos. Además, el (la) BMA está familiarizado(a) con la institucionalidad ambiental y los principales instrumentos de gestión relacionados con la protección del medio ambiente.
El (la) BMA puede realizar trabajo en forma independiente o liderar equipos multidisciplinarios, lo que le permitirá incidir en los aspectos de diagnóstico y propuesta de soluciones a los problemas ambientales, con capacidad para desempeñarse en los ámbitos privado, público y académico. Este(a) profesional está capacitado(a) para prestar servicios y asesorías en el sector productivo-tecnológico y en instituciones relacionadas con la gestión medio ambiental.
Primer Año |
|||
Semestre I |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Área de Formación
|
Horas directas teóricas
|
Créditos SCT
|
MATEMÁTICAS I | Básica | 4,5 | 8 |
QUÍMICA GENERAL I | Básica | 3,0 | 8 |
BIOLOGÍA CELULAR | Básica | 3,0 | 7 |
ZOOLOGÍA | Básica | 3,0 | 7 |
Semestre II |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Área de Formación
|
Horas directas teóricas
|
Créditos SCT
|
MATEMÁTICAS II | Básica | 4,5 | 8 |
QUÍMICA GENERAL II | Básica | 3,0 | 8 |
INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA | Básica | 3,0 | 7 |
BIOLOGÍA VEGETAL | Básica | 3,0 | 7 |
Segundo Año |
|||
Semestre III |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Área de Formación
|
Horas directas teóricas
|
Créditos SCT
|
ÁLGEBRA LINEAL Y CÁLCULO VECTORIAL | Básica | 4,5 | 8 |
ÓPTICA Y ELECTROMAGNETISMO | Básica | 3,0 | 7 |
QUÍMICA ORGÁNICA | Básica | 4,5 | 9 |
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES | Básica | 3,0 | 6 |
Semestre IV |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Área de Formación
|
Horas directas teóricas
|
Créditos SCT
|
MÉTODOS Y APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES | Básica | 3,0 | 8 |
BIOQUÍMICA | Básica | 4,5 | 9 |
TERMODINÁMICA | Básica | 3,0 | 8 |
INGLÉS CIENTÍFICO I | Complementaria | 3,0 | 3 |
CFG-1 | General | 3,0 | 2 |
Tercer Año |
|||
Semestre V |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Área de Formación
|
Horas directas teóricas
|
Créditos SCT
|
GENÉTICA | Especializada | 4,5 | 8 |
BIOESTADÍSTICA | Básica | 3,0 | 6 |
ZOOLOGÍA FUNCIONAL | Básica | 4,5 | 7 |
SISTEMAS AMBIENTALES | Especializada | 3,0 | 6 |
INGLÉS CIENTÍFICO II | Complementaria | 3,0 | 3 |
Semestre VI |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Área de Formación
|
Horas directas teóricas
|
Créditos SCT
|
ECOLOGÍA | Básica | 3,0 | 8 |
BOTÁNICA DE CAMPO | Especializada | 3,0 | 8 |
ZOOLOGÍA DE CAMPO | Especializada | 3,0 | 8 |
ELECTIVO | Especializada | 3,0 | 6 |
Cuarto Año |
|||
Semestre VII |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Área de Formación
|
Horas directas teóricas
|
Créditos SCT
|
BIOGEOQUÍMICA | Especializada | 3,0 | 6 |
ECOLOGÍA DE ECOSISTEMAS Y PAISAJES | Especializada | 4,5 | 7 |
ECOLOGÍA MICROBIANA Y BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL | Especializada | 4,5 | 6 |
BIOLOGÍA EVOLUTIVA | Especializada | 4,5 | 7 |
MEDIOAMBIENTE Y SOCIEDAD | Especializada | 3,0 | 4 |
Semestre VIII |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Área de Formación
|
Horas directas teóricas
|
Créditos SCT
|
CONTAMINACIÓN | Especializada | 4,5 | 6 |
MODELACIÓN DINÁMICA Y ESPACIAL | Especializada | 3,0 | 9 |
BIOÉTICA | Básica | 1,5 | 3 |
MICROECONOMÍA | Básica | 3,0 | 5 |
CFG-2 | General | 3,0 | 3 |
Quinto Año |
|||
Semestre IX |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Área de Formación
|
Horas directas teóricas
|
Créditos SCT
|
CONSERVACIÓN Y BIODIVERSIDAD | Especializada | 4,5 | 6 |
LEGISLACIÓN AMBIENTAL | Especializada | 3,0 | 5 |
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL | Especializada | 3,0 | 7 |
ELECTIVO | Especializada | 3,0 | 6 |
ELECTIVO | Especializada | 3,0 | 6 |
Semestre X |
|||
Asignaturas y Actividades Curriculares |
Área de Formación
|
Horas directas teóricas
|
Créditos SCT
|
EVALUACIÓN DE PROYECTOS | Especializada | 3,0 | 6 |
SEMINARIO DE TÍTULO | Especializada | 1,0 | 24 |
Departamento de Pregrado
Vicerrectoría de Asuntos Académicos