Curso
Actividad académica de carácter práctico/teórico destinada a dotar a los alumnos de herramientas provenientes del teatro y de la dramaterapia, para una aproximación a la coordinación grupal y desarrollo del potencial humano en áreas de la salud, tanto clínico como organizacional (psicología, educación, artes, comunicación, ciencias sociales, comunitarias, organizacionales, empresariales y todas aquellas en las que el trabajo con grupos sea una herramienta para el mejoramiento de las dinámicas particulares). Con especial énfasis en el trabajo de equipos, la integración multidisciplinaria, ética de grupos y autocuidado; perspectiva psico-educativa y del desarrollo personal, de la promoción y fomento de la salud, facilitación de aprendizajes experienciales, cooperativos y procesos grupales creativos.
Objetivos Generales
Capacitar a profesionales y personas vinculadas a las prácticas grupales, en los cuales parte o la totalidad de su desempeño implique el trabajo con grupos, en técnicas provenientes de la dramaterapia, para la conducción y coordinación de grupos tanto en los ámbitos de la salud, psicología, educación, artes, ciencias sociales, comunicación, derecho, disciplinas teológicas, empresas, instituciones y comunidades diversas, entre otras, con el propósito de complementar su labor profesional con una mayor cantidad de recursos para la facilitación de los procesos colectivos.
Objetivos Específicos
• Adquirir técnicas y destrezas teatrales básicas para su uso en dramaterapia.
• Conocer las fuentes conceptuales de la que deriva la dramaterapia tales como teatro, rito y psicodrama.
• Conocer y aplicar los conceptos claves del encuadre dramaterapeutico: modelo embodiment, projection, rol.
• Distinguir las etapas del trabajo grupal con técnicas dramaterapéuticas. Apresto-Desarrollo-Cierre.
• Aplicar desarrollo de personajes con fines terapéuticos.
• Adquirir conocimientos de teorías psicológicas generales, procesos grupales y psicodrama.
• Conocer elementos escenográficos para la intermediación psicológica tales como telas, objetos simbólicos, música, instrumentos, cuencos, sonodramaterapia.
• Adquirir conocimientos acerca de ética de grupos en dramaterapia.
• Adquirir conocimientos y prácticas de rituales terapéuticos.
El plan de estudios está constituido por asignaturas y éstas a su vez se desarrollan a través de uno o más módulos. Las cuatro grandes áreas temáticas son:
• Actuación teatral
• Psicoterapia
• Rituales terapéuticos
• Dramaterapia
El total del programa contempla la realización de jornadas a realizar los días sábados de 9:00 a 14:30 hrs. (5,5 hrs.), cada 15 días, para completar un total de 93 hrs. cronológicas presenciales.
Para postular al Programa de Especialización en Dramaterapia, los candidatos deberán ser personas en general interesados en el trabajo creativo con grupos en los ámbitos de salud, educación, artes, organizaciones, comunidades, humanidades, religiosas y otras.
El postulante deberá presentar una solicitud de admisión acompañada de los siguientes antecedentes:
• Currículum Vitae.
• Fotocopia certificado de título, grado académico o documentación pertinente que avale su interés en el trabajo creativo con grupos (si las tuviese).
• La selección la realizará una Comisión Académica nombrada por el Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y se basará en los antecedentes curriculares presentados.
• En algunos casos se realizara entrevista personal.
Esta información la deberá enviar vía correo electrónico a Sr. Claudio Fuenzalida, asistente de programa, cfuenzal@uchile.cl
En los documentos adjuntos se encuentra el Programa Completo de este curso. Por favor, revisar.
Comunicaciones Detuch
Viernes 4 de enero de 2019