Diplomado
El Diplomado de Extensión en Teatro y Educación constituye una instancia de formación cuyo propósito se explicita en los siguientes objetivos:
El Diplomado en Teatro y Educación, busca proporcionar los contenidos y métodos que permitan realizar una práctica pedagógica del teatro (Enseñanza Básica, Media y Superior), así como también proveer a los alumnos de instrumentos que permitan el desarrollo de la docencia y la investigación en el área.
El Diplomado pretende especializar a los participantes con el fin de potenciar el arte escénico como herramienta pedagógica. En este sentido, pensamos, el marco curricular de las distintas áreas y etapas educativas exige una revisión en profundidad de las diversas teorías y concepciones –disciplinares, psicopedagógicas y sociológicas- que han inspirado tanto la formación inicial de los profesores (y en particular de los profesores o monitores teatrales) como en consecuencia el desempeño de sus tareas docentes, e invita al abandono de actitudes basadas en la intuición, en el uso de métodos y materiales nunca puestos en tela de juicio, en la improvisación y en el sometimiento al dictado de un pensamiento incapaz de superar el nivel de lo concreto y de lo inmediato.
El diplomado tiene una duración de 245 horas cronológicas. Dichas horas serán distribuidas en 105 horas de clases presenciales, organizadas sobre la base de módulos o seminarios temáticos, y 140 horas no presenciales, que serán destinadas a lecturas, realización de trabajos y la ejecución de un portafolio.
La aprobación del curso exige una asistencia de un 80% o más.
Desde el 27 de marzo a 18 de diciembre 2021.
sábados de 10:15 a 13:30
En consideración del estado de confinamiento y distanciamiento social en que nos tiene la pandemia producida por el COVID-19, puede ser que parte de las horas presenciales sean realizadas vía web, mediante la plataforma Zoom, hasta que el contexto sanitario nos permita retomar la presencialidad de modo seguro. Por otra parte, las fechas también pudieran sufrir una modificación, en relación a las posibles elecciones 2021.
a) Fundamentos pedagógicos: Pedagogía y Teatro. La educación en el teatro: contexto curricular y propuestas metodológicas.
b) La educación dramática: metodología de enseñanza-aprendizaje con potencial crítico-pedagógico.
C) Elementos de didáctica y evaluación de la enseñanza en artes escénicas. Modelos y aplicaciones.
d) Elementos del diseño escénico: escenografía, vestuario e iluminación.
Hiranio Chávez R., Héctor Ponce de la F., Paulo Olivares R., Catalina Villanueva, Gabriela Basauri, Natalia Elgueta, Jesús Urqueta, Valentina San Juan, Cristóbal Pizarro.
-Carta de intención (1 carilla)
-Curriculum Vitae
-Entrevista Personal
Coordinación Académica: Catalina Villanueva (mc.villanueva.vargas@gmail.com)
Secretario de Estudio: Claudio Fuenzalida (cfuenzal@uchile.cl)
Tel.: 56-2-977 17 89
Comunicaciones Detuch
Viernes 4 de septiembre de 2020