Sala Juan Egenau:

En mayo continúa Ciclo de exposiciones Tesis 14

En mayo continúa Ciclo de exposiciones Tesis 14

Una instalación audiovisual y dos series fotográficas contempla la muestra con la que este martes 13 de mayo se dará inicio a la segunda fase del ciclo de exposiciones Tesis 14 en la Sala Juan Egenau, muestra en la que se expondrá Estética del vestigio de Paz Barraza, El juego del poder de Juan Francisco Ríos y Descalce de Javiera Cristi.

Finalizada esta exposición, que se podrá visitar hasta el 16 de mayo, se exhibirán Los parajes del habitar de Elisa Monsalve y Diagramas del cuerpo de Valeria Silva, dibujos, objetos y pequeñas "casas" creadas por la primera de estas artistas que entre el 20 y el 23 de mayo se expondrán en la Sala Juan Egenau junto a las pinturas de Valeria Silva.

Por último, entre el 27 y el 30 de mayo se exhibirá Memoria, ¿ficción o realidad? de Javiera González y Una dulce patria de José Miguel Palma, propuestas que se traducirán en un montaje que incluye fotografías, objetos y documentos, en el caso de Javiera González, y en el registro audiovisual de la intervención que José Miguel Palma realizó en el centro de Santiago.

Con esta muestra se dará por concluida la actual versión del ciclo Tesis, iniciativa que por sexto año consecutivo es organizada por la unidad de Extensión y Publicaciones del Departamento de Artes Visuales y que en esta oportunidad contempló la exhibición de las propuestas de dieciocho jóvenes artistas egresados de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

En la sede del museo en la Plataforma Cultural JGM:

MAPA reunió agentes para discutir sobre fibras vegetal y cestería

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Universidad de Chile albergó y co organizó el encuentro que buscó discutir e intercambiar saberes respecto a la artesanía y el acceso a las materias primas de esta práctica en la actualidad. “Frente a la crisis climática, estas prácticas nos muestran capacidades de adaptación y transformación que van más allá de la simple supervivencia: son estrategias creativas que reinventan tradiciones sin perder su esencia”, señaló la directora de MAPA, Paulina Faba.

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.