Funcionarios:

Guido Zamorano: "Este ambiente es distinto, colaborativo y las personas son muy acogedoras"

Guido Zamorano: "Este ambiente es distinto"

Soy Guido Zamorano y desde fines del año 2009 me integré como auxiliar y carpintero al Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA). Entré de chiripa porque el museo se encontraba en una emergencia. Me contactaron porque hago muebles y necesitaban urgente a alguien para una reparación. Después la directora del museo me dijo que le había gustado mi trabajo y me preguntó si yo sabía hacer otras cosas relacionadas con madera y otros materiales. En ese entonces yo estaba realizando trabajos particulares así que le dije que sí. Realicé varias labores esporádicas y siempre estuve en contacto con el museo.

Ocurrió otra emergencia y me di cuenta que no tenían auxiliar y necesitaban uno. Pregunté cuáles eran los requisitos para entrar al MAPA y pese a que había postulado anteriormente para carpintero en la sede Alfonso Letelier Llona y no había quedado, lo intenté igual. Puse en la balanza estar en un lugar que me incomodaba y uno que era evidentemente mejor, ¡No había dónde perderse!.

Mi trabajo va cambiando por temporada aunque siempre mantengo el orden y aseo, entrego encomiendas y recibo las obras que llegan al museo. Ayudo en el embalaje, sobre todo cuando son piezas pesadas porque trabajo sólo con mujeres. Soy creativo y fuera de mis labores me gusta realizar piezas pequeñas de guitarras eléctricas, pasatiempo que me ha ayudado a ingeniármelas para auxiliar a las chicas en distintas tareas relacionadas con el museo, como por ejemplo a embalar los sombreros o piezas delicadas para su traslado al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) donde el museo tiene una sala de exhibición.

Una vez se me ocurrió que podía adaptar unos tambores grandes de cartón para colocar los sombreros y que no se dañaran. Hago ese tipo de cosas y toda mi ayuda es bien recibida por el equipo. Estoy en un ambiente distinto y colaborativo, donde las personas- mis compañeras- son muy acogedoras.

Últimas noticias

En la sede del museo en la Plataforma Cultural JGM:

MAPA reunió agentes para discutir sobre fibras vegetal y cestería

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Universidad de Chile albergó y co organizó el encuentro que buscó discutir e intercambiar saberes respecto a la artesanía y el acceso a las materias primas de esta práctica en la actualidad. “Frente a la crisis climática, estas prácticas nos muestran capacidades de adaptación y transformación que van más allá de la simple supervivencia: son estrategias creativas que reinventan tradiciones sin perder su esencia”, señaló la directora de MAPA, Paulina Faba.

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.