Novedades del MAPA se presentan en el GAM

Novedades del MAPA se presentan en el GAM

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) inaugura una nueva exposición. Se trata de  Nuevo Acervo. El Museo MAPA que desde este mes y hasta diciembre se desarrollará en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). En esta ocasión se expondrán objetos populares donados por la directora del museo, profesora Nury González, que fueron recopilados  en sus viajes por Cuba, Paraguay, Panamá, Ecuador y Chile. Las piezas corresponden a obras talladas en madera, trabajo en papel, alfarería, cestería e indumentaria.

También se expondrá la donación que realizó el artista visual Eduardo Vilches el año 2012 al museo, correspondiente a su colección privada de guirnaldas y banderines realizado por la artesana penquista Teófila Hinojosa. La muestra se complementa con objetos de crin de caballo y raíz de álamo donados por Samira Atala y con los animales tallados en madera que Carlos Colombino, fundador del Museo del Barro en Paraguay, donó en señal de amistad y fraternidad con el MAPA y cestería nativa de Panamá.

Esta exposición permite confirmar que MAPA es una institución que genera prestigio y confianza en unidades afines a nivel mundial, quienes constantemente se interesan en donar sus objetos, ya que confían en el museo como un espacio que trabaja por visibilizar las culturas populares en América Latina.

La muestra se inaugura el 26 de junio a las 19:30 horas y contará con la participación del Área de Educación del MAPA a través de una serie de visitas guiadas. La entrada es liberada.

 

Últimas noticias

En la sede del museo en la Plataforma Cultural JGM:

MAPA reunió agentes para discutir sobre fibras vegetal y cestería

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Universidad de Chile albergó y co organizó el encuentro que buscó discutir e intercambiar saberes respecto a la artesanía y el acceso a las materias primas de esta práctica en la actualidad. “Frente a la crisis climática, estas prácticas nos muestran capacidades de adaptación y transformación que van más allá de la simple supervivencia: son estrategias creativas que reinventan tradiciones sin perder su esencia”, señaló la directora de MAPA, Paulina Faba.

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.