Gilberto Esparza encabeza el II Seminario de Artes Mediales 2014

Gilberto Esparza encabeza el II Seminario de Artes Mediales 2014

Un espacio de discusión y reflexión es el II Seminario de Artes Mediales 2014, evento organizado por el Magíster en Artes Mediales en conjunto con el Programa de Estudios Avanzados del Área Nuevos Medios del CNCA, Extensión y Publicaciones Depto. de Artes Visuales de la U. de Chile, Anilla Cultural y el Proyecto de investigación e innovación disciplinar IBJGM.

La actividad, que este año se desarrollará entre el 19 y el 24 de julio, será encabezada por importantes exponentes de las artes mediales, entre los que destacan los académicos Sergio Rojas, Rodrigo Zúñiga y los profesores Rainer Krause, Luis Montes Rojas y Mónica Bate, quienes abordarán temáticas como: Sociedad Contemporánea & Medialidad, Espacio y Desborde, Imagen & Construcción Simbólica y Extensión Sonora: superficies en Tensión.

En esta segunda versión también se desarrollará un Openlab, “espacio donde la gente lleva sus proyectos y los comparte, donde se permite comentar, dialogar, intercambiar ideas. Será una especie de exposición, pero no en términos tradicionales sino que más centrado en la apertura de los procesos”, afirma Claudia González, académica del Magíster y organizadora del evento.

Desde el lunes 21 al jueves 24 de julio, el destacado artista mexicano, Gilberto Esparza, encabezará el workshop Bioelectrónica, que se realizará en el Auditorio de la Facultad de Artes sede Las Encinas, de 10:00 a 14:00 hrs. Se trata de un espacio que busca fomentar la experimentación con materiales orgánicos, micro organismos y sus procesos biolectroquímicos.

Para participar de las actividades del II Seminario de Artes Mediales debes inscribirte en: https://seminarioartesmediales.wordpress.com/

Últimas noticias

En la sede del museo en la Plataforma Cultural JGM:

MAPA reunió agentes para discutir sobre fibras vegetal y cestería

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Universidad de Chile albergó y co organizó el encuentro que buscó discutir e intercambiar saberes respecto a la artesanía y el acceso a las materias primas de esta práctica en la actualidad. “Frente a la crisis climática, estas prácticas nos muestran capacidades de adaptación y transformación que van más allá de la simple supervivencia: son estrategias creativas que reinventan tradiciones sin perder su esencia”, señaló la directora de MAPA, Paulina Faba.

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.