Revista Nº9 "Arte en la Chile":

DMUS presenta ciclo en honor a Johann Sebastián Bach en el GAM

DMUS presenta ciclo en honor a Johann Sebastián Bach en el GAM

Continúa la Temporada Oficial de Conciertos 2014 del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (DMUS). El mes de agosto está dedicado al compositor alemán, considerado por muchos como el más grande autor de todos los tiempos, Johann Sebastián Bach, quien ha influenciado la música por más de 300 años. 

Cada martes a las 19:30 horas el público disfrutará de un repertorio único, comenzando con el Recital Johann Sebastián Bach y la Guitarra a cargo del destacado guitarrista y académico del DMUS, prof. Luis Orlandini. El conjunto de música antigua Les Carillons se presentará el 12 de agosto en el concierto titulado Obras de Cámara, mientras que el 19 del mismo mes será el turno de LIonel Party en el clavecín, quien dará vida al Recital BACH. El ciclo culminará el martes 26 de agosto con Suites para orquesta y conciertos Brandemburgueses con el Ensamble Instrumental y Lionel Party (clavecín), dirigidos por Miguel Ángel Castro.

Esta actividad es parte de los 10 ciclos y 50 conciertos totalmente gratuitos que en cinco salas de Santiago son desarrollados y programados por el DMUS para el año 2014, como parte de su Temporada Oficial financiada por el Fondo Nacional para el Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART.

Todos los conciertos del Ciclo Bach se realizarán en la  Sala A-1 del Centro Gabriela Mistral (GAM) con entrada liberada.  

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.