Artistas extranjeros llegan a Chile para experimentar con el arte sonoro en el MAC

Artistas extranjeros experimentan con arte sonoro en el MAC

El arte sonoro en toda su riqueza y posibilidades experimentales se aborda a través de importantes exponentes que visitarán nuestro país como parte de Cruces Sonoros. Residencias Colaborativas. Durante este año, cuatro artistas llegarán a MAC Parque Forestal para presentar obras, ofrecer talleres y charlas y desarrollar trabajos en Santiago.

A la visita durante agosto de Yamil Burguener (Argentina), se suma en septiembre la visita de Marco Colasso, entre el 2 y el 6 de este mes. El artista uruguayo estudia nuevas intefaces para la expresión musical, a partir de su experiencia en diseño y programación de sistemas para audio y video procedural (no lineal).

El jueves 4 de septiembre, a las 19 horas, presentará en MAC Parque Forestal la performance Tembe'y, un concierto audiovisual compuesto en base a paisajes sonoros registrados a lo largo del Río Uruguay. Una especie de poema audiovisual con el que reflexiona sobre la interacción del ser humano con el medio ambiente y la tecnología. A esto se suma, además, un encuentro y un workshop que se realizarán durante sus días en Santiago.

A Colasso se suman las residencias futuras de la española Merche Blasco, entre el 24 y el 28 de noviembre, y el estadounidense Tristan Perich, entre el 12 y el 16 de enero. Para más información sobre cómo inscribirse a estas actividades, visitar www.mac.uchile.cl

Últimas noticias

En la sede del museo en la Plataforma Cultural JGM:

MAPA reunió agentes para discutir sobre fibras vegetal y cestería

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Universidad de Chile albergó y co organizó el encuentro que buscó discutir e intercambiar saberes respecto a la artesanía y el acceso a las materias primas de esta práctica en la actualidad. “Frente a la crisis climática, estas prácticas nos muestran capacidades de adaptación y transformación que van más allá de la simple supervivencia: son estrategias creativas que reinventan tradiciones sin perder su esencia”, señaló la directora de MAPA, Paulina Faba.

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.