Revista Nº12 "Arte en la Chile":

Diálogos sobre educación museal: especialistas internacionales conversan en el MAC

Diálogos sobre educación museal: especialistas conversan en el MAC

La reflexión y el debate sobre la educación dentro de los museos es el objetivo de Diálogos sobre educación museal, un programa que EducaMAC y Anilla Cultural realizarán entre el 10 y el 21 de noviembre en MAC Parque Forestal. Talleres, conferencias y videoconferencias a cargo de importantes especialistas nacionales e internacionales ofrecerán nuevos conocimientos y herramientas para desarrollar recursos educativos contemporáneos.

Este año, las actividades estarán enfocadas en torno a dos grandes temáticas: el material educativo en las instituciones culturales y la museografía didáctica. De esta manera, este seminario se enfoca en la construcción de un “puente educativo” entre el museo y las escuelas. En esta versión la invitación es a  discutir respecto de los aportes y el impacto que tienen los materiales educativos en los programas escolares.

Este año las visitas internacionales estarán a cargo de Fabio López (Colombia), Jefe de Servicios al Público y Educativos de la Unidad de Artes y Otras Colecciones, de la Subgerencia Cultural del Banco de la República de Bogotá; y Gloria Jové (España), investigadora y académica de la Universidad de Lleida, que realizarán conferencias presenciales y talleres en el MAC. Además, a través de videoconferencia se establecerá una conexión con el Rautenstrauch-Joest-Museum, de la ciudad de Colonia, Alemania.

Junto a ellos también ofrecerá una charla el coordinador de EducaMAC, Cristián Gallegos, ocasión en la que presentará los recursos educativos de la exhibición Marcel Duchamp: "Don´t Forget". Una partida de ajedrez con Man Ray y Dalí, auspiciados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.