Revista Nº12 "Arte en la Chile":

Postítulo en Musicoterapia impulsa el primer día de esta disciplina en Providencia

Postítulo en Musicoterapia impulsa el primer día de esta disciplina

Charlas, talleres y mesas informativas se desarrollarán en el marco del primer Día de la Musicoterapia, iniciativa impulsada por el Postítulo en Musicoterapia de la Escuela de Postgrado, la Ilustre Municipalidad de Providencia y la Asociación Chilena de Musicoterapia (ACHIM)

La actividad tiene como objetivo difundir la disciplina y educar a la población sobre su ejercicio profesional, ya que la musicoterapia lleva más de 60 años de desarrollo en el mundo, y en Chile aparece hace 15 años con la creación del Postítulo en Musicoterapia de la U. de Chile en 1999.

Para ACHIM, la musicoterapia tiene como objetivo desarrollar potenciales y/o restablecer las funciones del individuo de manera que éste logre una mejor integración intra y/o interpersonal y, consecuentemente, una mejor calidad de vida a través de la prevención, rehabilitación o tratamiento a través de la música.

Pero a pesar de su aporte social, aún existe desconocimiento respecto de su quehacer. Rodrigo Quiroga, uno de los organizadores del evento, explica que “muy poca gente sabe qué es o tiene una idea errada de lo que se trata la musicoterapia y con esta actividad daremos a conocer distintos aspectos de la disciplina como una reseña general de su desarrollo, sus campos de acción y algunas técnicas de trabajo”.

La invitación es para el sábado 15 de noviembre, desde las 9:30 horas en el Centro Juventud Providencia, ubicado en Manuel Montt 101. La entrada es liberada. Más información en: www.artes.uchile.cl/postgrado

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.