Grupo Merkén presenta sinfonía de Luis Advis en el Teatro Nacional Chileno

Grupo Merkén presenta sinfonía de Luis Advis en TNCH

Un homenaje a su talento musical y a los diez años de su muerte, es el reestreno en Chile de la sinfonía Los tres tiempos de América, de Luis Advis (1935-2004).

Es el grupo musical Merkén, formado en el Departamento de Teatro de la Facultad de Artes, el responsable de este homenaje que se presenta hoy jueves 4 de diciembre y que se extenderá hasta el 13 del mismo mes.

Los tres tiempos de América aborda tres momentos de la historia de nuestro continente: el nacimiento de las identidades de las naciones americanas y de sus habitantes; la etapa oscura con la proliferación de dictaduras, exiliados y desaparecidos; y una visión desde la utopía y la esperanza, que sintetiza el antiguo sueño latinoamericano de una patria grande y unida para los americanos.

El espectáculo se compone de alrededor de 40 artistas del Taller Popular Merkén, solistas como la actriz y cantante Annie Murath y el actor y cantante Gabriel Cañas en el coro masculino, integrantes del conjunto Merkén en el coro e instrumentos, con Pablo Ariel López en la adaptación y dirección musical.

Con esta sinfonía, Merkén cierra la trilogía que el grupo dedicó a las composiciones del gran maestro chileno, luego de la Cantata Santa María de Iquique (2012) y el Canto para una semilla(2013).

Los tres tiempos de América se presentará en la sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno (Morandé 25) de jueves a sábados hasta el 13 de Diciembre a las 20:00 horas. Las entradas tienen un valor entre $ 7.000 y $ 3.000.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.