Revista Nº13 "Arte en la Chile":

Clásico del teatro popular chileno recorrió la Provincia de Palena

Clásico del teatro popular chileno recorrió la Provincia de Palena

Tres sujetos detenidos por sospecha se encuentran en un cuartel policial: un avezado delincuente reincidente, un joven ladrón primerizo y un maestro de la construcción. Ése es el punto de partida de la historia que los habitantes de las comunas de Hualaihue, Chaitén, Futaleufú y Alto Palena pudieron ver en el marco de la intinerancia que la obra Por sospecha realizó por la Provincia de Palena.

La obra se presentó a fines de noviembre en los gimnasios municipales de las comunas que conforman esta provincia ubicada en la Región de Los Lagos, un territorio de difícil acceso y compleja conectividad que hace que este tipo de acontecimientos sean escasos en el sector.

De hecho, la provincia no cuenta con infraestructura cultural propiamente tal, por lo que los espacios públicos son los que se utilizan con estos fines. “Estos espacios se caracterizan por estar pensados para la implementación de actividades en condiciones climáticas adversas y por lo mismo una de las actividades de mayor convocatoria es el teatro”, dijo Jéssica Cerón, Coordinadora Fomento de las Artes e Industrias Creativas del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de Los Lagos.

“Para el Consejo es importante descentralizar las actividades de los grandes centros urbanos y permitir el acceso a las zonas más aisladas. Ése es el objetivo de la Dirección Regional, y agradecemos al Teatro Nacional Chileno por querer ser parte de este desafío e itinerar por estos hermosos y complejos paisajes del sur de Chile”, señala

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.