Revista Nº15 "Arte en la Chile":

Secretaría de Estudios

Secretaría de Estudios

La Secretaría de Estudios es la unidad que maneja administrativamente las actividades curriculares y docentes, tanto de Pregrado como Posgrado de la Facultad. Del mismo modo, coordina, informa y certifica situaciones curriculares.

¿Qué trámites y procedimientos puedes realizar en Secretaría de Estudios?

  • Inscripción de asignaturas
  • Homologaciones y convalidaciones
  • Cursar asignaturas en otras Facultades
  • Cursar ramos sin cumplir pre requisitos
  • Cursar asignaturas con tope de horario
  • Renunciar o inscribir asignaturas fuera de plazo
  • Causales de eliminación de la Carrera
  • Reconsideración de eliminación académica
  • Renuncia a la carrera
  • Postergación de estudios
  • Reincorporación a la carrera
  • Condición de egresado(a)
  • Apertura de expediente de grado de licenciado y/o expediente de título
  • Entrega de licencias médicas para justificar inasistencias.

¿Qué certificados puedes solicitar en Secretaría de Estudios?

  • Certificados que acrediten tu condición de alumno(a) regular para distintos fines: Asignación Familiar, Cantón de Reclutamiento, Crédito CORFO, Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), Becas, Visa, y otros fines particulares.
  • Certificados de notas
  • Certificados de ranking
  • Certificados de Programas
  • Certificados de Egreso
  • Certificados de Licenciatura y Título Provisorio

¿Estos certificados tienen algún costo?

Dependerá de si requieren o no estampillas. Consulta en Secretaría de Estudios el costo de cada certificado.

¿Cómo solicito un certificado?

Para obtener un certificado debes dirigirte a Secretaría de Estudios y completar la solicitud que allí te entregarán.

Si el certificado lleva estampillas, debes dirigirte a Torre 15 para comprarlas, y traerlas luego a la Secretaría de Estudios de la Facultad. 

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.