Revista Nº16 "Arte en la Chile":

Los desafíos de la educación artística en seminario de la Facultad de Artes

Los desafíos de la educación artística en seminario de Fac. de Artes

El 13 de mayo a las 18:30 horas se llevará a cabo el seminario Las Artes en la Universidad: reflexiones, perspectivas y desafíos que invita a toda la comunidad de la Universidad de Chile y externos a reflexionar acerca de la relevancia de la educación artística.

“El objetivo es generar un espacio de reflexión acerca del rol de las artes y la formación de artistas en la Universidad de Chile, así comodel impacto que esto tiene en la sociedad”, explica Carlos Poblete, Subdirector Académico de la Facultad.

La actividad se desarrollará en la sala Adolfo Couve de la sede Las Encinas de la Facultad de Artes, ubicada en el campus Juan Gómez Millas, instancia donde participará la profesora Rosa Devés, Vicerrectora de Asuntos Académicos de la casa de Bello; Víctor Rondón y Mauricio Barría, académicos de la Facultad de Artes, unidadorganizadora del evento.

El certamen se inserta en la Semana de la Educación Artística (SEA) que organiza Unesco, el Mineduc, el CNCA y la U.de Chile desde 2013. La casa de estudios es parte de la Secretaría Ejecutiva de la SEA y tiene como función contribuir en la propuesta de invitados internacionales para el seminario central (uno de los cuales fue propuesto por la Facultad), coordinar instancias de reflexión y ejecutar las jornadas Un artista en mi escuela y Circuitos culturales.

La Directora Académica de la Facultad de Artes, profesora Verónica Canales, sostuvo que “es nuestra responsabilidad tener presencia en la discusión respecto del arte en la educación y de la formación de los artistas, sobre todo en un contexto de reforma educacional”.

La SEA 2015 se llevará a cabo entre los días 11 y 15 de mayo. Más información en semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.