Revista Nº16 "Arte en la Chile":

Los desafíos de la educación artística en seminario de la Facultad de Artes

Los desafíos de la educación artística en seminario de Fac. de Artes

El 13 de mayo a las 18:30 horas se llevará a cabo el seminario Las Artes en la Universidad: reflexiones, perspectivas y desafíos que invita a toda la comunidad de la Universidad de Chile y externos a reflexionar acerca de la relevancia de la educación artística.

“El objetivo es generar un espacio de reflexión acerca del rol de las artes y la formación de artistas en la Universidad de Chile, así comodel impacto que esto tiene en la sociedad”, explica Carlos Poblete, Subdirector Académico de la Facultad.

La actividad se desarrollará en la sala Adolfo Couve de la sede Las Encinas de la Facultad de Artes, ubicada en el campus Juan Gómez Millas, instancia donde participará la profesora Rosa Devés, Vicerrectora de Asuntos Académicos de la casa de Bello; Víctor Rondón y Mauricio Barría, académicos de la Facultad de Artes, unidadorganizadora del evento.

El certamen se inserta en la Semana de la Educación Artística (SEA) que organiza Unesco, el Mineduc, el CNCA y la U.de Chile desde 2013. La casa de estudios es parte de la Secretaría Ejecutiva de la SEA y tiene como función contribuir en la propuesta de invitados internacionales para el seminario central (uno de los cuales fue propuesto por la Facultad), coordinar instancias de reflexión y ejecutar las jornadas Un artista en mi escuela y Circuitos culturales.

La Directora Académica de la Facultad de Artes, profesora Verónica Canales, sostuvo que “es nuestra responsabilidad tener presencia en la discusión respecto del arte en la educación y de la formación de los artistas, sobre todo en un contexto de reforma educacional”.

La SEA 2015 se llevará a cabo entre los días 11 y 15 de mayo. Más información en semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl.

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.