Revista Nº 16 "Arte en la Chile":

María Teresa Bravo: "Llegar al Isuch fue llegar a mi hogar"

María Teresa Bravo: "Llegar al Isuch fue llegar a mi hogar"

Mi nombre es María Teresa Bravo y actualmente soy la Encargada de Biblioteca del Instituto Artístico de Estudios Secundarios de la Universidad de Chile (Isuch). Llegué el 2012 a trabajar como auxiliar y mi tarea principal era recibir a los estudiantes en la mañana y también estar atenta de las personas que ingresaban al Isuch, ya fueran los mismos estudiantes, apoderados, profesores, profesoras o público en general.

Además de trabajar como auxiliar durante los primeros años, apoyé en labores a don Jorge Morán, director del Isuch, a Patricia San Martín, secretaria, y a don Dante Donoso, inspector del Instituto.

A fines del 2014 me llegó una oferta laboral y no sabía muy bien si aceptarla. Finalmente decidí tomar otros rumbos y me hicieron una despedida muy bonita e inesperada, me emocioné. Posterior a esto llegué al otro trabajo en el cual no me pude acostumbrar y durante toda mi estadía en este lugar extrañé mucho el colegio.

Llamé para saber cómo iban las cosas en mi querido Isuch y me dijeron que había una posibilidad de que ingresara esta vez como Encargada de Biblioteca. Me llenó de orgullo saber que podía desempeñarme en otras tareas y nuevos desafíos, así que fui a conversar con don Jorge Morán e hizo lo posible para que yo volviera nuevamente al Isuch.

Desde marzo de 2015 comencé mis labores en la Biblioteca y ha sido un proceso muy lindo ya que estoy interactuando durante toda la jornada con los estudiantes y profesores. También durante las primeras semanas me hicieron una pequeña inducción para realizar mis labores en la biblioteca.

Llegar al Isuch fue llegar a mi hogar porque la gente es muy amable, siempre encuentro tareas que realizar y me siento contenta de haber tomado la decisión de finalmente quedarme acá.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.