La revista es de distribución gratuita y se puede retirar en el TNCH:

Facultad de Artes lanza segundo número de la revista "Cuerpoescénico"

Facultad de Artes lanza segundo número de la revista "Cuerpoescénico"

El Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (Detuch), junto al Magíster en Dirección Teatral (MDT) y al Teatro Nacional Chileno (TNCH) han lanzado el segundo número de la revista Cuerpoescénico. La publicación busca ser un espacio de fomento para la reflexión e investigación en torno al quehacer teatral, además de posibilitar su registro y difusión.

Cuerpoescénico tiene dos grandes significados, primero genera un vínculo entre tres instituciones de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, el TNCH, que se constituye como un espacio natural de exposición, el MDT, que da cuenta del trabajo que se hace sobre el teatro y el Detuch. En segundo lugar, es importante la publicación de esta revista en un país que está en deuda con sus creadores en el ámbito teórico y crítico”, explica Mauricio Barría, subdirector del Detuch y quien para este número de la revista redactó el ensayo Qué crítica para qué teatro.

“En Chile no se da cuenta del trabajo creativo que hay, esperamos que se abran más espacios como este. Hay que sentirse parte de la revista, que busca generar un diálogo entre quienes hacen teatro, quienes van al teatro y quienes estudian el teatro”, concluye Barría.

En esa misma línea, Raúl Osorio, director del TNCH, agregó que: “se echa de menos tener registro de la voz propia de los protagonistas que están sobre el escenario, quizás entre los países de Latinoamérica somos los que menos publicaciones teatrales tenemos”, dijo, subrayando la relevancia de la publicación.

Entre otros contenidos, este número de Cuerpoescénico presenta ensayos de Jorge Dubatti, historiador teatral, textos de Edith del Campo y María Kluczynska, diseñadoras de vestuario escénico. Además de artículos de investigación escritos por Ricardo Gaete, experto en mímica corporal y Cristián Keim, director teatral y académico. Así como una entrevista a José Ricardo Morales, dramaturgo y uno de los fundadores del Teatro Experimental de la Universidad de Chile (Teuch).

Cuerpoescénico se puede retirar gratuitamente en el Teatro Nacional Chileno, ubicado en Morandé 25, Santiago Centro.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.