Con concierto de música romántica e hispanoamericana

Carlos Pérez inaugura ciclo de guitarra en Museo de Bellas Artes

Carlos Pérez inaugura ciclo de guitarra en Museo de Bellas Artes

Con un repertorio inspirado en el romanticismo hispanoamericano el guitarrista Carlos Pérez, destacado intérprete y académico del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile (DMUS), dará un concierto el domingo 28 de junio a mediodía en el Salón José Miguel Blanco del Museo Nacional de Bellas Artes, como inicio del Ciclo de Guitarra de la Temporada Oficial de Conciertos 2015 que organiza el DMUS.

Pérez interpretará obras originales para guitarra y algunas transcripciones que él personalmente realizó de obras escritas para piano, tales como la Suite española de Isaac Albéniz y piezas de Ernesto Nazareth.

“Me siento contento y agradecido, porque es una excelente oportunidad para dar a conocer este repertorio al público. Las obras elegidas son, en su mayoría, poco tocadas. De hecho, una de ellas, la Fantasía de Julián Arcas, fue recientemente descubierta en España por el investigador Javier Suárez-Pajares, quien me la envió para reestrenarla”, comenta el intérprete.

El repertorio para guitarra incluye también obras de Dionisio Aguado, Fernando Sor y Antonio Cano, para reafirmar el sentido hispano del recital. Además, presentará obras de Nazareth y del paraguayo Agustín Barrios, a 130 años de su nacimiento.

Para este año, el músico nacional se ha dedicado al estudio y la interpretación de obras hispanoamericanas de los siglos XIX y XX, repertorio que realizó en los recitales de Argentina y en Estados Unidos. Actualmente trabaja en la grabación de un CD, que lanzará próximamente.

En julio, en tanto, hará una presentación con obras del compositor chileno Javier Farías, radicado en EE.UU., quien le dedicó unas creaciones para guitarra inspiradas en la obra poética de Gabriela Mistral.

El concierto de Carlos Pérez se realizará el domingo 28 de junio a las 12 horas en el Salón Blanco del Museo Nacional de Bellas Artes (Parque Forestal s/n) y la entrada es liberada. El ciclo continúa con las presentaciones de Ximena Matamoros (5 de julio), Luis Orlandini (12 de julio), Luis Orlandini (19 de julio) y Alexis Vallejos (26 de julio). 

Últimas noticias

Pares evaluadores visitan Carrera de Diseño Teatral

Esta instancia se consolida como un hito que valida el compromiso de la carrera con la calidad educativa, la pertinencia disciplinar y la mejora continua, proyectando un nuevo Plan de Mejoras 2025-2027 orientado a fortalecer la formación académica, la vinculación con el medio y su proyección nacional e internacional.

Se proyectan nuevas actividades para el segundo semestre:

Facultad de Artes destaca trabajo colaborativo con Casa Colorada

Un taller de arpillera, conciertos y visitas guiadas son parte de las actividades que, en lo que va de este año, se han realizado en el Museo de Santiago Casa Colorada, en el marco del trabajo colaborativo desarrollado entre dicha institución y la Unidad de Vinculación con el Medio de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes.

Universidad de Chile en FILUNI:

Facultad de Artes es parte de Feria del Libro Universitario de la UNAM

Premios Nacionales de Literatura, académicas y académicos, profesionales del campo editorial, artistas, películas y docenas de novedades editoriales forman parte de los materiales con los que la Casa de Bello llegará entre el 26 y 31 de agosto a Ciudad de México para protagonizar la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM, que este año se desarrolla bajo el lema “El español, el idioma de la cultura y la ciencia”.