Revista "Arte en la Chile" Nº 17

Ya está disponible segundo número de revista "Cuerpoescénico"

Ya está disponible segundo número de revista "Cuerpoescénico"

Con el mismo concepto divulgador del arte teatral del primer número, ya está disponible la segunda edición de la revista Cuerpoescénico, proyecto en que participan tres unidades de la Facultad de Artes: Teatro Nacional Chileno (TNCH), Departamento de Teatro (Detuch) y el Magíster en Dirección Teatral. 

Este nuevo número busca que la voz de los creadores teatrales de la Universidad llegue a los miembros de la Facultad y a los cultores externos, aportando al conocimiento, reflexión y crítica de las artes escénicas.

Pariticpan de la segunda edición de Cuerpoescénico el historiador teatral argentino Jorge Dubatti con su ensayo La poética teatral en marcos axiológicos, criterios de valoración; el académico del Departamento de Teatro, Prof. Mauricio Barría, que presenta su escrito titulado Qué crítica para qué teatro; las diseñadores de vestuario Edith del Campo y Maria Kcluczynska reflexionan sobre El actor como soporte de un personaje.

A su vez, en el espacio dedicado a la creación e investigación se incluye el texto La escena corporal y el proceso de creación de NO+, de autoría del mimo corporal Ricardo Gaete, quien dirigió el montaje del TNCH; y El trabajo del texto y la actuación en Muelle Oeste, del director y académico del Detuch, Prof. Cristián Keim

Buscando aportar a la memoria en las artes escénicas, Cuerpoescénico 2015 incluye una entrevista a José Ricardo Morales, artista chileno-español de casi 100 años, uno de los fundadores del mítico Teatro Experimental de la Universidad de Chile (Teauch), en 1941. 

La revista está disponible en el sitio www.tnch.uchile.cl 

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.