Revista "Arte en la Chile" Nº 17

Estudiantes lanzan disco inspirado en versos de Pablo de Rokha

Estudiantes lanzan disco inspirado en versos de Pablo de Rokha

Idioma del Mundo, del poeta chileno Pablo de Rokha, fue el libro que inspiró a Arnaldo Delgado, estudiante de la Licenciatura en artes mención Composición de la Facultad de Artes para la creación de la obra musical Canto de Rokha que se lanzará oficialmente el próximo 9 de junio.

Fue gracias a la poeta osornina Marta Catalán que el escrito llegó a manos del compositor, quien se inspiró para la obra que registró el conjunto Canto Crisol en su primer disco, editado en coordinación con Ceibo Música. "Mis planteamientos en términos artístico-políticos me recordaban al poeta licantenino. De inmediato me asombré por lo monumental de la obra de De Rokha, como también inmediata fue mi inquietud por componer algo con su poesía", recuerda.

Los versos del poeta y su discurso artístico, poético y social, son fuente de inspiración para el conjunto compuesto tanto por estudiantes y egresados(as) de la Facultad de Artes y de la U. de Chile, como de otras entidades educativas. "El trabajo de Pablo de Rokha nos identifica plenamente como grupo artístico, pues es esa misma pluma atenta a los procesos sociales la que nos motiva a crear y cantar en nuestro Chile del siglo XXI", afirma Arnaldo.

Además del trabajo directo con la poesía del autor chileno, la obra incluye material audiovisual que refuerza la propuesta musical en vivo de la agrupación.

El lanzamiento de Canto de Rokha se realizará el martes 9 de junio a las 20.00 hrs. en la Sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno (Morandé #25, Santiago, metro Moneda). La entrada es liberada.

Últimas noticias

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.