Revista "Arte en la Chile" Nº 17

Under MAC: el arte de la calle entra a MAC Quinta Normal

Under MAC: el arte de la calle entra a MAC Quinta Normal

El graffiti, el stencil, el fanzine, el cómic, el rock y el cine B son algunas de las formas artísticas en que la comunidad se adueña informalmente del espacio público. Y ahora invaden el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) bajo la propuesta educativa Under MAC que ofrece espacios de interacción para estudiantes, profesores y público general con las exposiciones que se presentan en MAC Quinta Normal hasta el 19 de julio. 

Las actividades proponen maneras de relfexionar a través de encuentros con artistas y curadores, talleres, ferias y recorridos dirigidos por mediadores del museo, entre los que destacan la creación de fanzine, clases abiertas de dibujo con profesores de la U. de Chile y la elaboración de una historieta armada en forma colectivo entre los distintos visitantes. Además, habrá una sala especial en que presentará una biblioteca con más de 200 fanzines de Chile y Europa. Finalmente y como una forma de vincularse con el barrio Quinta Normal, se realizará la intervención de mesas a cargo de estudiantes del Liceo Experimental Artístico. 

Las exhibiciones que serán complementadas con este programa educativo serán Hell ain't a bad place to be, del artista venezolano Abdul Vas; 100 horas, la propuesta de Andrés Mora y Gianfranco Giordano; las videoanimaciones do-it-yourself del británico David Shrigley, Quién soy y qué quiero; las instalaciones de los artistas provenientes del graffiti, Matías Solar y Yisa en Merma; el registro en dibujo de los frontis del principal eje de Santiago, Alameda de ida y de vuelta, de Vicente José Cociña; y la exhibición en la Sala de Fotografía Emergente de El disparo intuitivo, de Manuel Castillo

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.