Revista Nº18 "Arte en la Chile":

Profesor Mauricio Barría edita "Páramo", su última obra teatral

Profesor Mauricio Barría edita "Páramo", su última obra teatral

Sorteando las dificultades de editar publicaciones, el profesor Mauricio Barría, sub director del Departamento de Teatro, presenta su último libro, Páramo, bajo el alero de la editorial Cuarto Propio. Se trata del texto dramático que el académico escribió en 2010, desarrollado en el marco del proyecto Bicentenario de la compañía La Puerta y el director Luis Ureta, apoyado por la Fundación Teatro a Mil. En la iniciativa, Barría fue invitado, junto a otros dos autores, a reescribir textos de dramaturgos nacionales.

Así, Mauricio Barría se basa en un fenómeno social abordado en la obra Amo y Señor de Germán Luco Cruchaga: las ansias de estatus y pertenencia. En Páramo, esta constante exploración está representada en la búsqueda de la madre. “Es una manera de mostrar el desarraigo en una sociedad construida por inmigrantes pobres y lo único que nos importa es olvidar esa condición original”, explica Barría. “Por eso siempre estamos buscando alcurnias, como buscando a la madre o padre y eso es justamente lo que no hay, creo que somos hijos de la violencia y la pobreza”, explica el académico.

Por otra parte y a propósito de la edición de Páramo, Mauricio Barría destaca las dificultades para escribir y editar dramaturgia en Chile. A su juicio, todo texto que parezca un poco más difícil de leer es desechado, porque no se entiende. “Las personas que trabajamos en el texto y lo complicamos no tenemos la recepción que quisiéramos, pero en realidad no es algo que me importe demasiado. No todo el teatro tiene que ser de masas, hay nichos y eso me parece maravilloso”, finaliza el dramaturgo.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.