Revista Nº19 "Arte en la Chile":

Esculturas de ex mandatarios chilenos llegan al MAC Parque Forestal

Esculturas de ex mandatarios chilenos llegan al MAC Parque Forestal

Arte e historia se conjugan en Galería de los Presidentes, una exposición que por estos días se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Parque Forestal y cuyo eje se centra en la articulación de una historia alojada en los objetos a través de la escultura.

Esta muestra toma su nombre de un espacio del Palacio de La Moneda que albergaba una importante colección escultórica de bustos de presidentes chilenos y que resultó dañada tras el bombardeo del golpe de Estado de 1973.

De ese suceso, que casi no cuenta con registros, surge el interés de Luis Montes Rojas por esculpir representaciones -copias de las esculturas dañadas del siglo XIX - reproducidas a partir de fotografías, pero que no personifican a ningún presidente en particular. Son tres modelos que se repiten sin ningún patrón estricto, hasta juntar treinta, el número de presidentes desde O’Higgins hasta Allende.

Así la muestra busca dar cuenta de la manera en que la escultura ha sido parte de la historia oficial, tal como Montes Rojas precisa: “La escultura ha participado de la construcción simbólica del poder mediante su capacidad de materializar la permanencia: el bronce y la piedra hacen posible avizorar la eternidad”.

Galería de los presidentes -una exhibición que también busca reivindicar el rol del artista como sujeto de historia y el arte como instrumento para posibilitar miradas hacia el pasado- se presenta hasta el sábado 15 de agosto en el Museo de Arte Contemporáneo Parque Forestal de martes a sábado: 11:00 a 19:00 hrs. y los domingos de 11:00 a 18:00 hrs. La entrada es liberada.

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.