En la Biblioteca Nacional

Alumno de Magister en Composición Musical presenta dos libros

Alumno de Magister en Composición Musical presenta dos libros

En la sala del Archivo de Música de la Biblioteca Nacional se realizará, el jueves 10 de septiembre, la presentación de dos libros vinculados a la gestión del alumno del Magister de Composición Musical, Juan Sebastián Cayo, como director del Centro de Investigación Musical Autónomo (CIMA), cuyo objetivo principal es incrementar los estudios y publicaciones en beneficio de la ampliación bibliográfica de material académico.

En este contexto surge Armonía Moderna: técnicas de rearmonización y modulación, desarrollo y aplicación en la música popular del siglo XX, de autoría de Juan Sebastián Cayo y publicado a través de Cinosargo Ediciones. Ese texto pretende servir como método de apoyo práctico/teórico al estudiante de armonía conteniendo la información necesaria para comprender, desarrollar y aplicar esta disciplina sobre el género popular haciendo una retrospectiva con los elementos utilizados en la música de tradición clásica romántica.

El segundo es un texto es editado CIMA llamado Entre cerros y escaleras, una edición y publicación de partituras de compositores de Valparaíso, publicado mediante Ediciones Cluster. Agrupa siete obras para variados instrumentos bajo la autoría de músicos relacionados a la composición, investigación y docencia que por variados motivos mantienen un vínculo con la ciudad puerto. Igualmente, busca contribuir en la promoción y desarrollo artístico de creadores ligados a esta ciudad que, mediante la elaboración de un catálogo de obras musicales, fomente la identidad nacional favoreciendo el espacio para la difusión de obras originales.

Ambos libros han sido revisados y prologados por el académico de la Facultad de Artes Eduardo Cáceres.

Últimas noticias

En el marco del Foro de las Artes 2025

VII Coloquio Bajo la Mesa Verde abordó prácticas y teorías de la danza

Los días 14 y 15 de octubre, la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas fue sede del Coloquio Bajo la Mesa Verde “Modos de hacer y pensar: diálogos del Sur”. La instancia fue organizada por el Departamento de Danza de la Facultad de Artes y abordó, junto a referentes nacionales e internacionales, las prácticas disciplinares y teóricas en torno a la danza, en el marco del Foro de las Artes de la Universidad de Chile.

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.