Revista Nº20 "Arte en la Chile":

Abierta convocatoria al III Concurso de Dramaturgia 2015

Abierta convocatoria al III Concurso de Dramaturgia 2015

Con el objetivo de estimular la escritura dramática, el Teatro Nacional Chileno (TNCH), el Departamento de Teatro (Detuch) y el Magíster en Dirección Teatral (MDT) de la Facultad de Artes, convocan al III Concurso de Dramaturgia 2015.

Las tres instituciones especializadas en la formación, creación y extensión de la Facultad de Artes materializan una exigencia del quehacer universitario: intervenir en el desarrollo escénico en nuestro país. Por ello, extienden la invitación a sumarse a esta iniciativa que este año definió una única modalidad a la que pueden postular dramaturgos sin distinción de edad ni trayectoria y con temática libre.

El jurado tendrá cinco miembros de las unidades teatrales de la Facultad (incluido un estudiante) y dos profesionales de la escena nacional que evaluarán obras que se recibirán hasta el 17 de noviembre en el TNCH. El texto ganador formará parte de la Temporada 2016 del Teatro Nacional Chileno.

La primera edición del concurso fue organizada por el TNCH para su Aniversario nº 70, en 2012, resultando ganador el texto Entre-Crónicas, de Cristián Ruiz, mientras que Nacional (en la imagen), de Gabriel Castillo, triunfó en 2013.

En cada versión del concurso se rinde homenaje a destacados creadores del teatro chileno. En esta ocasión los artistas serán la actriz Bélgica Castro y el dramaturgo chileno-español José Ricardo Morales, que en diciembre cumple 100 años, dos figuras paradigmáticas del grupo fundador del Teatro Experimental (1941). Con este homenaje, Bélgica Castro y José Ricardo Morales se suman a Isidora Aguirre y Jaime Silva, que fueron galardonados en 2011 y 2013 respectivamente .

Para mayores informaciones escribir al correo tnch@uchile.cl.

Últimas noticias

La actividad se realizará en el Liceo Manuel de Salas

Isuch prepara su Velada para presentar trabajos de sus estudiantes

“La velada es un espacio lleno de inspiración, donde puedo mostrarle a los demás en qué he estado trabajando con tanta dedicación”, comenta Millaray Silva, estudiante de cuarto medio del Isuch, quien presentará su trabajo, junto al resto del estudiantado, este viernes 25 de julio.

Hasta el 9 de agosto:

Prof. Pablo Rivera participa en la exhibición "Cabo de Hornos"

Como parte del convenio entre el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de Universidad de Chile y la I. Municipalidad de Santiago, el proyecto "Cabo de Hornos" continúa fortaleciendo el vínculo entre arte, docencia y territorio a través de exposiciones que reúnen a destacados artistas nacionales en la Galería Posada del Corregidor ubicada en pleno centro de Santiago.

En la Casona Rebeca Matte:

"Fragmentos del cotidiano": Indira Castro y la muestra dislocada

La artista visual Indira Castro Morales presentó esta exposición que reúne obras realizadas durante su primer año en el Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile. A través de instalaciones escultóricas, sonoras y audiovisuales, la muestra, financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2024, propone una reflexión crítica sobre los objetos, paisajes y experiencias que configuran nuestra vida diaria.