Revista Nº20 "Arte en la Chile":

Piezas de la colección Sellos de Artesanía del MAPA llegan a París

Piezas de la colección Sellos de Artesanía del MAPA llegan a París

Bajo la curatoría de Nury González, directora del MAPA, una selección de piezas de la colección Sellos de Artesanía de este museo viajaron a París para ser exhibidas en la muestra Le Banquet en el Grand Palais, en el marco de las gestiones realizadas por el Área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA.

“Nuestra curatoría se vincula al trabajo de Juan Carlos Orellana, artesano ganador de Sello de Excelencia y Maestro Artesano Contemporáneo del CNCA que fue invitado a esta muestra con 6 de sus piezas. Él trabaja a partir de la morfología de los radiolarios, por lo que decidimos que, a partir de la materialidad o de la forma, las piezas seleccionadas debían dialogar con lo orgánico”, cuenta Nury González sobre esta curatoría en la que también privilegió objetos que estuviesen “al límite entre lo utilitario y lo escultórico”.

Las piezas pertenecientes al MAPA forman parte de su colección desde 2014, año en que se determinó que las ganadoras del Sello Excelencia serían custodiadas por ese museo. Así se estableció en las bases de esa distinción que entrega el Comité Nacional del WCC que integran el Área de Artesanía del CNCA, el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la oficina UNESCO Santiago, y que busca destacar la calidad de las creaciones locales.

De Chile se exhiben, además, piezas de Ruth Krauskopf, Liselotte Moller y Andrés Vio.

Últimas noticias

La actividad se realizará en el Liceo Manuel de Salas

Isuch prepara su Velada para presentar trabajos de sus estudiantes

“La velada es un espacio lleno de inspiración, donde puedo mostrarle a los demás en qué he estado trabajando con tanta dedicación”, comenta Millaray Silva, estudiante de cuarto medio del Isuch, quien presentará su trabajo, junto al resto del estudiantado, este viernes 25 de julio.

Hasta el 9 de agosto:

Prof. Pablo Rivera participa en la exhibición "Cabo de Hornos"

Como parte del convenio entre el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de Universidad de Chile y la I. Municipalidad de Santiago, el proyecto "Cabo de Hornos" continúa fortaleciendo el vínculo entre arte, docencia y territorio a través de exposiciones que reúnen a destacados artistas nacionales en la Galería Posada del Corregidor ubicada en pleno centro de Santiago.

En la Casona Rebeca Matte:

"Fragmentos del cotidiano": Indira Castro y la muestra dislocada

La artista visual Indira Castro Morales presentó esta exposición que reúne obras realizadas durante su primer año en el Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile. A través de instalaciones escultóricas, sonoras y audiovisuales, la muestra, financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2024, propone una reflexión crítica sobre los objetos, paisajes y experiencias que configuran nuestra vida diaria.