Revista Nº20 "Arte en la Chile":

Piezas de la colección Sellos de Artesanía del MAPA llegan a París

Piezas de la colección Sellos de Artesanía del MAPA llegan a París

Bajo la curatoría de Nury González, directora del MAPA, una selección de piezas de la colección Sellos de Artesanía de este museo viajaron a París para ser exhibidas en la muestra Le Banquet en el Grand Palais, en el marco de las gestiones realizadas por el Área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA.

“Nuestra curatoría se vincula al trabajo de Juan Carlos Orellana, artesano ganador de Sello de Excelencia y Maestro Artesano Contemporáneo del CNCA que fue invitado a esta muestra con 6 de sus piezas. Él trabaja a partir de la morfología de los radiolarios, por lo que decidimos que, a partir de la materialidad o de la forma, las piezas seleccionadas debían dialogar con lo orgánico”, cuenta Nury González sobre esta curatoría en la que también privilegió objetos que estuviesen “al límite entre lo utilitario y lo escultórico”.

Las piezas pertenecientes al MAPA forman parte de su colección desde 2014, año en que se determinó que las ganadoras del Sello Excelencia serían custodiadas por ese museo. Así se estableció en las bases de esa distinción que entrega el Comité Nacional del WCC que integran el Área de Artesanía del CNCA, el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la oficina UNESCO Santiago, y que busca destacar la calidad de las creaciones locales.

De Chile se exhiben, además, piezas de Ruth Krauskopf, Liselotte Moller y Andrés Vio.

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.