Revista Nº20 "Arte en la Chile":

Rectificación: Entidades de la Universidad de Chile se unen para impartir cursos de extensión en Artes Visuales

Entidades de U. Chile se unen para impartir cursos de Artes Visuales

(Por motivos de programación, los cursos que se exponen en este texto no se realizarán en el Museo de Arte Contemporáneo, sino en la sede Las Encinas y en la sede MAPA/GAM a partir de octubre) 

A partir de septiembre los museos de Arte Contemporáneo (Parque Forestal) y de Arte Popular Americano abrirán sus puertas a la docencia, a través de la realización de cursos de extensión. Esto como parte de una alianza estratégica que ambos organismos establecieron con el Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes para descentralizar y ampliar la convocatoria a estos cursos.

“Parte de la labor de un museo universitario es la educación, por eso incorporamos el desarrollo de estos cursos en sus dependencias, ya que en el fondo la misión de estos espacios es la investigación, la docencia y la extensión. Además nos interesaba descentralizar nuestra área de extensión y esta es una buena forma de acercar la Universidad a la sociedad en general”, señaló Daniel Cruz, subdirector del DAV.

Comic, pintura, color y dibujo son los cursos iniciales que tendrán lugar en el Museo de Arte Contemporáneo, Parque Forestal. Dichos cursos están dirigidos al público general (mayor de 15 años), que estén interesados en esas áreas artísticas y que no tengan conocimiento previo en la materia. Éstos se desarrollarán en diez sesiones durante los meses de septiembre a diciembre y se vincularán con las exposiciones que se estén llevando a cabo en el museo. Las clases serán impartidas por artistas y profesores egresados del Departamento de Artes Visuales.

La información completa de los cursos está disponible en el sitio web http://arteuchile.uchile.cl/extension_dav/.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.