Revista N°22 "Arte en la Chile":

Primera Feria de Diseño Teatral llega al Departamento de Teatro

Primera Feria de Diseño Teatral llega al Departamento de Teatro

La Licenciatura en Artes con mención en Diseño Teatral organiza por primera vez la Feria de Diseño Teatral. Esta actividad, coordinada por la jefa de la carrera, Rocío Troc, tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad el oficio del diseñador teatral y su importancia en la puesta en escena.

“Generalmente, cuando se habla de teatro se tiende a pensar en las otras disciplinas que lo integran, como la actuación y dirección. El diseño teatral es un arte muy marginal para el público general, es muy desconocido. Lo que queremos hacer tiene que ver con educar y difundir”, explica Troc. Así, esta iniciativa tiene un fin dialogante dentro de la misma escuela, pero también hacia afuera, con otras audiencias.

En dos días consecutivos, el 27 y 28 de noviembre, se presentarán diferentes stands con trabajos de estudiantes y egresados tanto de la Universidad de Chile como de otras escuelas. Además, profesionales de renombre como Guillermo Ganga y Sergio Zapata liderarán coloquios. “Lo interesante es que estos diseñadores reconocidos son parte del proceso porque han sido profesores, justamente esta feria tiene que ver con mostrar la evolución de la disciplina en la historia teatral”, finaliza Rocío Troc. 

La I Feria de Diseño Teatral se llevará a cabo el 27 de noviembre desde las 19:00 hrs. y el 28 de noviembre, desde las 12:00 hrs., en el Departamento de Teatro, en Morandé 750. La entrada es liberada.

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.