Revista N°22 "Arte en la Chile":

Feminismo, etnia y arte en IX Encuentro de Estudiantes de Historia del Arte y Estética

Etnia y arte en IX Encuentro de Estudiantes de Historia del Arte

Arte e identidades. Reflexiones desde lo local es el nombre de esta nueva edición del Encuentro de Estudiantes de Historia del Arte y Estética que este 2015 cumple su novena versión. Organizado por la Revista Punto de Fuga y su equipo editorial compuesto por estudiantes del Departamento de Teoría de las Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, el Encuentro busca generar reflexiones y debates sobre la situación actual del arte en Chile y Latinoamérica.

Las ponencias, seleccionadas a través de un concurso abierto a la comunidad estudiantil realizado en septiembre, girarán en torno al feminismo, la etnia y las figuras del colonialismo, el arte y las identidades latinoamericanas, la crítica, los problemas de la historia del arte y la estética, el arte local y los circuitos internacionales.

“La idea del Encuentro es poder crear una instancia de visibilización de lo que se produce en la escuela en torno a las disciplinas de Historia del Arte, Teoría del Arte y Estética, Gestión Cultural, Crítica y Curaduría, y Restauración y Patrimonio. Esta iniciativa posibilita crear un cruce con otras escuelas también, lo que siempre enriquece la discusión”, cuenta Catherina Campillay, estudiante e integrante del equipo editorial de la Revista Punto de Fuga.

Arte e identidades. Reflexiones desde lo local comienza a las 10.30 hrs. del jueves 19 de noviembre en la sala Adolfo Couve de la Sede Las Encinas de la Facultad de Artes (Las Encinas 3370, Ñuñoa). La entrada es liberada.

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.