Exposición en Biblioteca Viva de Mall Egaña

"Traducciones y ficciones de un territorio": La mirada de siete artistas

"Traducciones y ficciones de un territorio": Mirada de siete artistas

Traducciones y ficciones de un territorio, exposición curada por Sebastián Valenzuela, estudiante del Magíster en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte, reúne piezas audiovisuales de siete artistas que abordan diversos problemas en torno al territorio, problematizando los conceptos de migración, frontera, viaje, nomadismo, entre otros. La muestra estará abierta al público durante todo el mes de diciembre y enero en la Biblioteca Viva del Mall Plaza Egaña.

Sebastián Valenzuela explica: “La violencia migratoria con respuestas xenófobas, ataques terroristas inter y extraterritoriales, los conflictos territoriales alrededor del globo y las diferentes guerras, han puesto el verdadero acento en la falsa idea de un mundo globalizado. Es por ello, que el arte se ha dedicado extensamente a proponer cambios significantes de conceptos como el de frontera, viaje, migración y/o nomadismo”.

Los artistas convocados para la muestra son Jo-Muñoz, Edgar Endress, Claudia Missana, Francisco Belarmino & André Retes, Claudia Aravena y Olivia Vivanco, que proponen diversas miradas sobre distintos territorios.

La exposición tiene un formato expositivo a través de una cartelera, en que cada día de lunes a sábado se exhibe un video en loop desde las 13:00 hrs hasta las 21:00. El día domingo, se presentan las seis piezas de forma continua en el mismo horario.

Programación de Traducciones y ficciones de un territorio:

Lunes: La llegada, 9´31´´ de Claudia Missana.

Martes: Indocumentado, 10´7´´de Edgar Endress

Miércoles: Irredento, 5´18´´ de Jo Muñoz

Jueves: Temporal, 4´34´´ de Olivia Vivanco

Viernes: El horizonte es relacional, 10´5´´de Francisco Belarmino y André Retes

Sábado: Solucionamos su problema, Loop de Claudia Aravena

Domingo: Loop de todos los artistas

Estará abierta al público durante todo diciembre y enero en Biblioteca Viva Egaña.

Últimas noticias

Se inauguró el 12 de agosto en la Plataforma Cultural de la U. de Chile:

Personas vinculadas con el Instituto Horwitz exponen en el MAPA

La exposición "El deseo de relatar un mundo" realizada en conjunto entre el Departamento de Artes Visuales, el Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak y el Museo de Arte Popular Americano (MAPA), visibiliza las obras creadas por pacientes con distintas condiciones de salud mental, las que además dialogan con piezas de la colección del museo. La muestra se enmarca en un convenio de colaboración entre el DAV y el Instituto, orientado a desarrollar proyectos en torno al arte aplicado. Pinturas, textos y registros audiovisuales dan cuenta de relatos personales y colectivos.

Se proyectan nuevas actividades para el segundo semestre:

Facultad de Artes destaca trabajo colaborativo con Casa Colorada

Un taller de arpillera, conciertos y visitas guiadas son parte de las actividades que, en lo que va de este año, se han realizado en el Museo de Santiago Casa Colorada, en el marco del trabajo colaborativo desarrollado entre dicha institución y la Unidad de Vinculación con el Medio de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes.

Universidad de Chile en FILUNI:

Facultad de Artes es parte de Feria del Libro Universitario de la UNAM

Premios Nacionales de Literatura, académicas y académicos, profesionales del campo editorial, artistas, películas y docenas de novedades editoriales forman parte de los materiales con los que la Casa de Bello llegará entre el 26 y 31 de agosto a Ciudad de México para protagonizar la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM, que este año se desarrolla bajo el lema “El español, el idioma de la cultura y la ciencia”.