Revista N°23 "Arte en la Chile":

Catálogos del Museo de Arte Contemporáneo, a un click

Catálogos del Museo de Arte Contemporáneo, a un click

Nuevas posibilidades para los visitantes trae el renovado sitio web del MAC. Entre ellas, la de revisar los catálogos que el museo ha editado de sus exhibiciones y las memorias que ha publicado acerca del funcionamiento de sus unidades de trabajo. Así, el MAC pone su material editorial a disposición de artistas, investigadores, estudiantes y público general de forma permanente, sin restricciones, en www.mac.uchile.cl.

Además de registros fotográficos de las exhibiciones, los catálogos incluyen textos críticos de especialistas y reseñas de los artistas. Las memorias, en tanto, recopilan las actividades de distintas unidades de trabajo, como por ejemplo, Anilla Cultural MAC.

Para acceder a este archivo online, basta con entrar a la página web, dirigirse a “publicaciones” y seleccionar “catálogos”. Entre el material que ya está disponible se encuentran los catálogos de las exhibiciones Marcel Duchamp, "Don‘t forget". Una partida de ajedrez con Man Ray y Salvador Dalí; y Joseph Beuys. Obras 1955-1985. También, del año 2015 está online el material asociado a las exhibiciones Mirada Nocturna, de Rodrigo Casanova; Galería de los presidentes, de Luis Montes; Hell ain’t a bad place to be, de Abdul Vas; y De la luz a la imagen, de Alberto Biasi y Jorrit Tornquist.

La nueva web del MAC también ha puesto a disposición del público los recursos educativos para profesores y estudiantes de los distintos programas desarrollados por EducaMAC, además de un archivo digital con invitaciones, programas y material audiovisual producido por el museo.

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.