Revista N°24 "Arte en la Chile":

Tres obras argentinas llegan al Teatro Nacional en el marco de Santiago a Mil

Tres obras argentinas llegan al TNCH en el marco de Stgo a Mil

Once son los personajes que configuran el multiverso dramatúrgico que aporta, en conjunto, la destacada embajada teatral argentina y que en el marco del Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil llegan al Teatro Nacional Chileno (TNCH).

E interesantes los temas que abordan: tres hermanos que conviven en un garaje con un terrario, habitado por una singular especie, secreto que descubre una niña de doce años (Personitas, de Javier Daulte); cinco personajes que deambulan en un sistema que se caracteriza por un funcionamiento político, familiar, cíclico e inmutable (Los corderos, de Daniel Veronese); y un cuento absurdo en el que tres mujeres extrañas conforman un ecosistema delirante y particular (Dínamo, de Claudio Tolcachir, Lautaro Perotti y Melisa Hermida).

De Personitas, la crítica argentina ha dicho que es brillante “porque alumbra y dirige su llama hacia temas complejos sin apartarse de un hilo conductor: qué es la fantasía y qué es la realidad”. También subraya el carácter “agudo y siniestro” de Los corderos, porque “esconde algo que no se quiere ver, pero que también es parte inherente de la condición humana”. Por último, Dínamo es considerada como una propuesta “fuerte y una de las más personales e innovadoras de la cartelera de Buenos Aires”.

Personitas tiene funciones entre el 7 y el 9 de enero a las 19 hrs. Los corderos se presenta el 18 y 19 de enero a las 21 hrs., mientras que Dínamo tendrá funciones el 21, 22 y 23 de enero a las 20 hrs. Los valores de las entradas fluctúan entre los $9000 y $14000.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.