Revista N°24 "Arte en la Chile":

Departamento de Artes Visuales invita a repensar el lugar del dibujo

Departamento de Artes Visuales invita a repensar el lugar del dibujo

Instalar, hacer circular y actualizar la reflexión en torno al dibujo para posibilitar nuevos cruces, son parte de los objetivos que persigue el Coloquio Internacional sobre dibujo que se llevará a cabo el 12 de enero de 2016 en el Centro Cultural España.

Esta iniciativa, organizada por la artista visual, Magister en Artes Visuales y académica de la Facultad de Artes y de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), Mara Santibáñez, busca instalar una reflexión en torno a la producción artística contemporánea, centrándose en las cualidades políticas y abstractas que el dibujo conlleva, tomando como base que esa técnica es la más primitiva de las expresiones artísticas.

En esta segunda versión, la organización y la participación se hizo extensiva a intelectuales y artistas de distintas universidades y ámbitos de inscripción, para potenciar la experiencia reflexiva y disciplinar. Es por ello que las escuelas de Artes de la U. Católica y la U. de Chile se han unido para convocar a este segundo encuentro en torno al Dibujo.

Así, importantes académicos del ámbito como Lino Cabezas, Doctor en Bellas Artes y Profesor del Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la U. de Barcelona, y Rodrigo Quijano, poeta y curador peruano, fundador y miembro activo del colectivo Espacio La Culpable, conversarán en diversas mesas que tendrán lugar a partir de las 10:00 hasta las 20:30 hrs. de forma gratuita para todos los interesados, en el Centro Cultural España (Av. Providencia 927, Santiago).

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.