Revista N°24 "Arte en la Chile":

"Acciones coreográficas" vuelve con presentación de obras en proceso

"Acciones coreográficas" vuelve con presentación de obras en proceso

Generar, sistematizar y consolidar metodologías innovadoras de creación en danza es lo que busca este proyecto que obtuvo un Fondo de Creación Artística de la Iniciativa Bicentenario y que el 20 y 21 de enero realizará la primera muestra de trabajos en proceso que están desarrollándose en los cinco núcleos de investigación interdisciplinarios del Depto. de Danza. 

En ese contexto, los prof. Daniela Marini y José Miguel Candela están explorando el silencio y el vacío en tanto utopía/metonimia, mientras los prof. Marcela Retamales, Amilcar Borges y Nuri Gutés trabajan en torno a la improvisación y la captación de la visualidad a partir de una cámara fotográfica.

Los prof. Macarena Campbell y Rolando Jara buscan generar formas de escritura y verbalización en escena a partir del diálogo entre dramaturgia y movimiento corporal. Y las prof. Isabel Carvallo y Francisca Morand, junto al prof. del Depto. de Teatro Camilo Rossel, se preguntan por el impacto de los procesos de transformación sociocultural y productivos del neoliberalismo sobre los modos de autoproducción de la danza.

Además, la propuesta que encabezan los prof. Amilcar Borges y Luis Corvalán, que junto a egresados y estudiantes de danza, están generando nexos de diálogo interdisciplinar con sus pares del Depto. de Arquitectura.

Con entrada liberada, las presentaciones de los trabajos en proceso se realizarán el 20 y 21 de enero, a las 11:00 hrs. en la Sala 11 del Depto. de Danza.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.

Pares evaluadores visitan Carrera de Diseño Teatral

Esta instancia se consolida como un hito que valida el compromiso de la carrera con la calidad educativa, la pertinencia disciplinar y la mejora continua, proyectando un nuevo Plan de Mejoras 2025-2027 orientado a fortalecer la formación académica, la vinculación con el medio y su proyección nacional e internacional.