Revista N°24 "Arte en la Chile":

María Luz Contreras: "Estoy contenta y siempre aprendiendo cosas nuevas"

María Luz Contreras: "Estoy siempre aprendiendo cosas nuevas"

Soy María Luz Contreras, secretaria de la Coordinación Docente del Departamento de Teoría de las Artes desde el 2007. Este trabajo es mi primer puesto en una institución pública, jamás imaginé que iba a desempeñarme laboralmente en un lugar así. Conocí a la Facultad de Artes gracias a mi hijo Fernando, escultor egresado de la licenciatura en artes mención Artes Plásticas.

Constantemente me relaciono con estudiantes y académicos del Departamento. Hay harto movimiento, siempre van ocurriendo varias cosas. Al comienzo no fue fácil, costó un poco, pero mi compañera Yessenia, secretaria de la Dirección, me apoyó harto, ya que somos las dos únicas secretarias acá.

Yo venía de un mundo distinto, ahora recién estoy conociendo y disfrutando. Anteriormente había trabajado en empresas privadas, específicamente con abogados y también un tiempo en Chilevisión. Cambié las leyes por las actas, notas, nombres y apellidos. A la Coordinación Docente no sólo llegan académicos para ciertos trámites, sino que también estudiantes que tienen problemas con las plataformas para la inscripción de ramos o que necesitan congelar para pensar si siguen estudiando o no.

Recuerdo que cuando recién ingresé no estaba todo digitalizado y los documentos se escribían, se hacían a mano. También enfrentamos el cambio de malla, donde los ramos tenían códigos distintos y había que estar atenta para no equivocarse al anotarlos. Mi memoria me ayudó mucho, así que esa facilidad logró que resolviera de mejor manera mi trabajo.

Esta es una pega que se tiene que ir aprendiendo en el camino, no es para cualquiera. No considera una inducción o preparación previa, así que uno se la tiene que ir jugando. Yo creo que me ayudó el hecho de ser grande, venía ya bien armada y eso me facilitó las cosas. Así que aquí estoy, contenta y siempre aprendiendo cosas nuevas.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.