Nueva editorial de partituras

Estudiante del Programa de Magister en Artes, mención Composición Musical lanza editorial de partituras

Estudiante de Magister crea editorial para publicación de partituras

El pasado 6 de octubre, Juan Sebastián Cayo, estudiante del Programa de Magister en Artes, mención Composición Musical, lanzó Ediciones Cluster. Una iniciativa que nace nace bajo la gestión del Centro de Investigación Musical Autónomo CIMA y tiene por objetivo incrementar el número de publicaciones en torno al fenómeno musical mediante la publicación de partituras de compositores nacionales y la difusión de investigaciones en torno al quehacer artístico musical. En la actividad se presentaron las publicaciones Estaciones de Antaño: Digitalización y edición de los manuscritos del compositor Ramón Campbell (1911- 2000) y la revista Ámbito Sonoro. La primera da cuenta de una investigación en torno al rescate de la obra del compositor y médico Ramón Campbell a través de sus piezas para piano Sonatas de Bradomín y Cuatro romances de antaño. Este texto es el resultado de un proyecto que contó con la colaboración de Alma Campbell hija del fallecido músico, a través del archivo de partituras que mantiene la familia del compositor. A su vez, la revista Ámbito Sonoro tiene como objetivo contribuir a la promoción y difusión de artículos, reflexiones, críticas y análisis de obras. Según Cayo esta publicación busca promover las investigaciones relacionadas a la música como medio de expresión y vinculación con otras áreas del saber integrando temas relacionados con la musicología, composición, etnografía, arte sonoro y cualquier práctica o disciplina que se entrelace con la música y lo sonoro como medio.

La presentación contó con la participación del académico y compositor de la Facultad de Artes profesor Eduardo Cáceres quien realizó la presentación oficial de las actividades de Ediciones Cluster en el medio nacional. Igualmente, se expuso los objetivos a mediano y largo plazo de la editorial, teniendo como eje fundamental la publicación y difusión de obras de compositores nacionales del siglo XX.

Últimas noticias

En el marco del Foro de las Artes 2025

VII Coloquio Bajo la Mesa Verde abordó prácticas y teorías de la danza

Los días 14 y 15 de octubre, la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas fue sede del Coloquio Bajo la Mesa Verde “Modos de hacer y pensar: diálogos del Sur”. La instancia fue organizada por el Departamento de Danza de la Facultad de Artes y abordó, junto a referentes nacionales e internacionales, las prácticas disciplinares y teóricas en torno a la danza, en el marco del Foro de las Artes de la Universidad de Chile.

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.