CD disponible desde mediados de abril:

Profesora Paulina Zamora registra en E.E.U.U los Estudios de Debussy

Profesora Paulina Zamora registra en E.E.U.U los Estudios de Debussy

“Son obras de una dificultad técnica e interpretativa inmensa”, dice la profesora Paulina Zamora, pianista y académica del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, al referirse a las obras que componen Doce Estudios de Debussy, su más reciente disco.

La producción fue lanzada hace unas semanas por el sello estadounidense Delos, con quien la académica ya había trabajado antes en la edición de un material compuesto por obras de Brahms.

“He estado trabajando los Estudios de Debussy durante quince años aproximadamente”, comenta. “Debido a su dificultad me tomé todo el tiempo necesario para llevarlos a un nivel de refinamiento ideal, para así proceder a ejecutarlos en público y grabarlos en última instancia”, agrega.

Durante dos años la profesora ejecuto los estudios en diferentes salas y teatros de varios lugares del mundo. Los estudios fueron estrenados en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) hace dos años y luego fueron presentados también en Asia, Europa y Estados Unidos.

El proceso de registro de las obras se inició en el mes de octubre del año pasado, específicamente en Salt Lake City en la Universidad de Utah, institución que posee una sala de conciertos y equipos de grabación de primer nivel.

“Me siento absolutamente realizada y feliz con el cierre de este proyecto. Fueron años de arduo trabajo y dedicación continua y consistente. La grabación de un CD comercial representa para un artista el premio mayor a un esfuerzo de esta naturaleza”, expresa, adelantando además que ya tiene definido su siguiente material discográfico: “Estoy lista para mi próximo proyecto de grabación con Delos que incluirá obras de Bach, Mozart y Liszt para piano solo”, concluye.

El disco Doce Estudios de Debussy está disponible a través del sitio web del sello Delos https://delosmusic.com.

Últimas noticias

Seminario "Performatividades al margen" se realiza con éxito

El seminario “Performatividades al margen” reunió a artistas y académicos que exploraron cómo los cuerpos se inscriben en la resistencia, la memoria y la política desde perspectivas decoloniales y transfeministas. En la Mesa 1: Cuerpos decoloniales, Cristian Vargas Paillahueque, Kütral Vargas Huaiquimilla y Dian C Guevara reflexionaron sobre la agencia de las corporalidades indígenas. En la Mesa 2: Cuerpo y política, Janet Toro, Kevin Magne e Ivón Figueroa Taucán abordaron la protesta y el activismo corporal en Chile.

Acta de escrutinio y proclamación:

Resultados de la elección de representantes ante el Consejo del Campus JGM

Con fecha 22 de octubre de 2025, de acuerdo con el calendario establecido en los Decretos Universitarios Nos. 0030046 y 0034559, ambos de 2025, comunicamos a ustedes que, no habiéndose interpuesto reclamos al pronunciamiento provisorio de la Junta Electoral Central, se ratifican los resultados contenidos en su acta de fecha 16 de octubre del año en curso.