Encuentro se realizará entre el 21 y el 25 de agosto

"Bajo la mesa verde": Departamento de Danza anuncia resultado de convocatoria

"Bajo la mesa verde": Depto. de Danza anuncia propuestas seleccionadas

El Departamento de Danza de la Facultad de Artes agradece a todos quienes enviaron sus propuestas para participar en la convocatoria del primer encuentro teórico/ práctico de investigación y creación en danza: Bajo la Mesa Verde: Encuentro, Contradicciones y (Contra) Acciones en torno a la Danza en el Chile actual, actividad que se desarrollará entre el lunes 21 y el viernes 25 de agosto en el Centro Cultural de España. En los próximos días se publicará la programación final del encuentro que tendrá entrada liberada.

La comisión encargada de evaluar las 34 postulaciones recibidas ha seleccionado las siguientes: 

Ponencias seleccionadas
Nombre de la Conferencia o Perfoconferencia  Ponentes
"Intersecciones Frágiles: Lenguaje inter (activo/disciplinar) danza y sonido" Francisca Morand y Javier Jaimovich
"Hidrofeminismo y la práctica como investigación" Paula Montecinos
"Aportes a la enseñanza del
baile de la cueca"
Catalina Chamorro, Jaime Arias, Catalina Olivares
"Notas para el estudio de la danza “afro” en Chile contemporáneo" Ricardo Amigo Dürre
"Cypher abierto: Breaking, visibilidad, estructura y conceptos" Francisco Acuña-González; Sebastián Morales-Castillo
"Tradición, identidad y patrimonio en la investigación del baile Flamenco en Chile" Catalina Chamorro - Vania Perret Neilson
"Deshacer Bailando – El lenguaje subjetivo, desorganizado e
inesperado del Contacto Improvisación"
Consuelo Pacheco S
"Cuerpo y movimiento: notas para una investigación desde el feminismo" Matias Marambio
"Habitar, danzar y resistir: Cuerpos y afectos danzantes en Kurarewe, Wallmapu" Natalia Muñoz
"El duelo en tránsito: recorridos y metáforas desde el cuerpo" Eleonora Coloma y Richard Solis
"La irrupción de los cuerpos danzantes como forma de resistencia política" Doris Ojeda Cisternas
"Modelo coreográfico emergente" Marisol Vargas
"Trayectorias de bailarines en el pasado reciente:
Una propuesta para el análisis del campo de la danza en Valdivia"
Carla Mella Barrientos
"Cuerpo e identidad cultural: hibridez hispano-huilliche en la danza de Chiloé" Carlos Delgado
"Danza y educación: propuestas y desafíos para su integración al currículum escolar chileno" Natalia Sánchez
"Butoh obra: Golpe, una mujer rota" Natalia Cuellar
"Perspectiva de la crítica de danza en Chile" Paulina Abufhele
"AUDIOS COREOGRÁFICOS" Daniela Marini, Paloma Rex, Camila Delgado,
Vicente Yáñez, Josefina Cerda.

 

Últimas noticias

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.

Pares evaluadores visitan Carrera de Diseño Teatral

Esta instancia se consolida como un hito que valida el compromiso de la carrera con la calidad educativa, la pertinencia disciplinar y la mejora continua, proyectando un nuevo Plan de Mejoras 2025-2027 orientado a fortalecer la formación académica, la vinculación con el medio y su proyección nacional e internacional.

Se proyectan nuevas actividades para el segundo semestre:

Facultad de Artes destaca trabajo colaborativo con Casa Colorada

Un taller de arpillera, conciertos y visitas guiadas son parte de las actividades que, en lo que va de este año, se han realizado en el Museo de Santiago Casa Colorada, en el marco del trabajo colaborativo desarrollado entre dicha institución y la Unidad de Vinculación con el Medio de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes.

Prof. Poly Rodríguez representó a Depto. de Danza en Epicentro

La académica del Departamento de Danza fue parte del primer Encuentro de Universidades y Escuelas Profesionales de Danza Contemporánea organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, que se realizó en marzo de este año. Poly Rodríguez participó, además, en un encuentro en Alemania en junio recién pasado y, posteriormente, en el coloquio Cuerpo, Materialidad y Movimiento que se llevó a cabo en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile.