Proyecto CreArte:

Profesora Ximena Matamoros: "Grabar significa dar lo mejor de sí mismo para entregarlo a las personas"

Prof. Ximena Matamoros: "Grabar significa dar lo mejor de sí mismo"

Fue en 2007 la última vez que la profesora Ximena Matamoros entró a un estudio de grabación para embarcarse en el proyecto de registro de un disco. En aquella ocasión fue para su trabajo Ximena Matamoros interpreta a Ximena Matamoros, demo que incluyó sus tres obras: Ecos, Océano y ReminiscenciasDiez años después lo volvió a hacer, esta vez para dar vida a Ecos Latinoamericanos, iniciativa musical que acaba de lanzarse.

El disco, compuesto de 14 temas, es fruto de “varios años de investigación, creación y estudio”, cuenta la académica del Departamento de Música (DMUS). “Ha sido un trabajo muy interesante en mi carrera musical, ya que un artista busca siempre dejar una impronta con su propuesta artística y difundirla públicamente, razón por la cual, una producción de este tipo, permite lograr ambos objetivos”, agrega.

En lo musical, Ecos Latinoamericanos recoge la afinidad de la autora con las creaciones de nuestro continente. “Existe una gran cantidad de composiciones latinoamericanas dentro de la literatura clásica de mi instrumento. He abordado música de Brasil, Argentina, Venezuela y Chile, países en los cuales existe una rica gama de ritmos, que hacen bastante singular el mensaje de cada país”, manifiesta la guitarrista.

La profesora Matamoros señala que el proceso de grabación fue muy natural para ella y enfatiza que “significa dar lo mejor de sí mismo para entregarlo a las personas. Entre los años 2012 y 2016 me he dedicado a seleccionar las composiciones más representativas de la guitarra, ya que con esta música quiero entregar belleza a la audiencia, mostrar refinamiento en la interpretación y, con ciertas obras, presentar un repertorio que vaya más allá de las fronteras de la música clásica”.

¿Qué hito marca en su carrera la edición de este disco?
Un momento muy importante, y significa un gran reconocimiento a la labor de años como guitarrista, compositora y académica del DMUS.
Agradezco a todos quienes me han apoyado para hacer realidad este hermoso proyecto, que espero sea un aporte al saber musical, tomando en cuenta la revaloración del aporte femenino en todos los ámbitos intelectuales que se ha estado produciendo a nivel global.

El disco Ecos Latinoamericanos fue financiado a través de los fondos de la Dirección de Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile. El disco está enfocado principalmente en la difusión, no obstante, se puede conseguir en la sala de ventas de la sede Alfonso Letelier Llona de la Facultad de Artes (Compañía 1264, Santiago Centro, primer piso) y también a través del sitio web de la profesora www.ximenamatamoros.cl.

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.