Publicación del Departamento de Danza de la Facultad de Artes:

Revista Chile Danza edita nuevo número a diez años de su nacimiento

Revista Chile Danza edita nuevo número a diez años de su nacimiento

Un artículo de María Elena Pérez sobre la vida de la maestra Elena Poliakova a 35 años de su muerte abre el número 12 de la revista académica Chile Danza, publicación del Departamento de Danza de la Facultad de Artes que este año cumple su primera década de vida.

La evocación a la primera maestra de ballet de la Escuela de Danza del Instituto de Extensión Musical de la Universidad de Chile y del Ballet Nacional Chileno aparece en esta nueva edición de la revista junto con otros artículos de variada índole, como una reseña de la gira que realizó el año pasado el Ballet Juvenil Universitario por Norteamérica, un testimonio de la experiencia en la Danza de la profesora y diseñadora teatral Edith del Campo y un artículo sobre el ballet clásico en Rusia del académico Vladimir Guelbet.

Además, la publicación cuenta con dos colaboraciones desde el extranjero: un extenso retrato de la bailarina Tórtola Valencia escrito por la mexicana Patricia Aulestia y la visión de la bailarina y académica costarricence Marta �?vila sobre los aportes de la danza alemana a la danza escénica en Costa Rica.

También, como es habitual, se incluye una serie de reseñas de los principales sucesos del mundo de la Danza ocurridos durante el 2007 en la sección "Noticias de aquí y de allá".

La revista Chile Danza nació en 1998 y es la primera publicación especializada de este arte en el país. Se ha definido como un espacio para que profesores, coreógrafos, bailarines y estudiantes se abran a la reflexión en torno a la disciplina y su trayectoria histórica nacional e internacional.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.