Este martes 26 de julio, a las 11:30 horas:

Iñaki Uribarri continúa ciclo de charlas "Universidad Abierta"

Iñaki Uribarri continúa ciclo de charlas "Universidad Abierta"

Este martes 26 de julio, a las 11:30 horas, se realizará la charla Universidad Abierta. Procesos de obra, la que estará a cargo del artista y académico del Departamento de Artes Visuales, Iñaki Uribarri, y que será moderada por Víctor Díaz. Ésta se realizará en el Auditorio de la Facultad de Artes sede Las Encinas, mismo espacio en el que ya se han desarrollado las charlas "Conversaciones en torno al arte y política", "De la dictadura a la democracia, legitimación de las prácticas neoliberales" y "Universidad Abierta. Procesos de obra de Enrique Matthey", todas ellas en el marco de este ciclo que organizan estudiantes y profesores de los departamentos de Artes Visuales y de Teoría de las Artes.

El objetivo de esta actividad es fomentar la reflexión y el debate en torno a las distintas aristas que han surgido en el marco de las actuales demandas por la educación, permitiendo, además, que la Universidad siga funcionando a través de iniciativas que "generan una especie de intercambio de conocimientos que opera por medio de esta modalidad", señala Francisco Sanfuentes, director de Extensión y Publicaciones del DAV, quien agrega que pese a que las charlas referidas a procesos de obra van más allá de las circunstancias puntuales, efectivamente "caben dentro del concepto Universidad Abierta porque los profesores abren su producción a la comunidad estudiantil y académica, proyectándola hacia lo público".

Para Iñaki Uribarri, este tipo de iniciativas siempre son pertinentes "en el entendido de que buscan fortalecer un ambiente académico adecuado que contribuya al proceso de desarrollo de estudiantes y académicos", además de "enriquecer los puntos de vista, mejorar la discusión en el debate e intercambiar ideas en relación a lo relevante de la educación -de la educación en el arte-, así como del rol de ésta y del Estado en la sociedad", explica este académico del Departamento de Artes Visuales, añadiendo respecto a la relación entre el contexto en que Universidad Abierta se ha organizado y la naturaleza de estas charlas sobre procesos de obra que "la contingencia siempre se cuela en los procesos de creación, en algunos casos más que en otros".

Con entrada liberada, la charla Universidad Abierta. Procesos de obra, a cargo de Iñaki Uribarri, se realizará este martes 26 de julio, a las 11:30 horas, en el auditorio de la Facultad de Artes sede las Encinas, ubicado en Las Encinas 3370, Ñuñoa, al interior del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado

Exitoso Encuentro de Prácticas de Creación e Investigación en Artes

Entre el 26 y el 28 de agosto de 2025, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se convirtió en un punto de encuentro para artistas, investigadores, académicos y estudiantes en el marco del Segundo Encuentro sobre Prácticas de Creación e Investigación en Artes, organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.