Éxito de convocatoria:

Obra de Guillermo Frommer gana el Concurso Nacional de Grabado Marco Bontá

Obra de Guillermo Frommer gana Concurso Nacional Grabado Marco Bontá

El artista Guillermo Frommer resultó ganador del Concurso Nacional de Grabado Marco Bontá, con su obra Venus en Paradise. La xilografía obtuvo el primer lugar entre las 272 obras que llegaron hasta el Museo de Arte Contemporáneo y fue seleccionada por un jurado integrado por los artistas Adriana Asenjo, Jaime Cruz y Eduardo Vilches, además de Fernando Marcos, Director de la Fundación Marco Bontá y Francisco Brugnoli, Director del Museo de Arte Contemporáneo. Una selección de 127 obras que participaron en el concurso se exhiben en MAC Parque Forestal a partir del 5 de abril y hasta el 26 de mayo en el MAC Parque Forestal.

El concurso, organizado desde 1992 por la Fundación Marco Bontá, realizó este año su segunda versión dedicada al grabado. Su objetivo es premiar la producción de autores que reflejen el espíritu americanista que caracterizó el trabajo de Marco Bontá, artista, docente, promotor de las artes visuales y fundador del MAC. En 1931, Marco Bontá fundó el Taller de Grabado de la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile, primera instancia de formación y difusión sistemática del grabado en nuestro país. Desde entonces, la promoción de la técnica del grabado ha sido una labor histórica del MAC, como plataforma de difusión e intercambio de la producción gráfica nacional e internacional. Actualmente, el MAC es depositario de la colección de grabados más importante del país.

Durante la inauguración de la exposición dedicada al Concurso Nacional de Grabado Marco Bontá también se distinguió el trabajo de María Gabriela Guzmán, con Cortejos 1, que obtuvo el segundo lugar; y Mariana Vicencio con su serigrafía sobre género Naturaleza de la Mancha AM, que quedó en tercer lugar. También recibieron mención honrosa los artistas Claudio Paredes (Los doce juegos), Beatriz Leyton (Serie Metonimia) Claudia Yagnam (Los elementos), Catalina Rozas (Sin título) y Sergio Michael (Cuerpo santo).

"Este concurso es una puesta en escena de la situación actual del grabado en Chile. En ese sentido, tuvimos especial cuidado de abrir los márgenes disciplinarios e incluir piezas más experimentales", dijo Francisco Brugnoli, Director del Museo de Arte Contemporáneo.

"La muestra de hoy es elocuente respecto de la madurez de las artes gráficas en Chile. Son piezas herederas de la obra de Marco Bontá y, a la vez, claras señales respecto del futuro de esta disciplina artística", señaló Eduardo Jara Miranda, Presidente de la Fundación Marco Bontá.

La exposición Concurso Nacional de Grabado Marco Bontá estará abierta al público hasta el 26 de mayo, en el MAC Parque Forestal.

Últimas noticias

Exposición "De Muestrarios y Añoranzas" en la Sala Juan Egenau

La exposición reúne obras textiles, audiovisuales y performáticas creadas entre 2020 y 2025 por integrantes del colectivo, quienes exploran la memoria, la materialidad y los cruces entre lo análogo y lo digital. A través de bordados, videos e instalaciones, los artistas proponen una reflexión sobre los límites del lenguaje visual y las formas de construcción de sentido en el arte contemporáneo.

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.