El libro será presentado el 17 de abril a las 19 horas:

Diploma de Postítulo en Semiótica edita nueva publicación

Diploma de Postítulo en Semiótica edita nueva publicación

Como producto del trabajo en conjunto que el Postítulo de Semiótica del Arte de la  Escuela de Postgrado de  la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha venido realizando desde el año 2006 con el Doctorado en Semiótica de la Universidad Nacional de Córdoba, el miércoles 17 de abril se presentará "Semiótica e interdisciplina. Perspectivas de investigación en curso", publicación que, "busca difundir proyectos de investigación que se inscriben en la tradición semiótica como continuación del libro editado en el 2010 - "Semiótica y discurso social: Diálogos trasandinos"- y que representa una ampliación y actualización, de nuestras preocupaciones teóricas e intereses académicos sobre esta temática", señala el profesor y coordinador del Diploma, Héctor Ponce al referirse a esta segunda publicación que aborda ámbitos asociados al contexto de semiótica e interdisciplina, como: discursos de prensa, cine, literatura, teatro, danza; pero desde dos puntos de vista: semiótica del arte y sociosemiótica.

Cabe señalar que durante agosto de 2011, en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, se llevaron a cabo las Segundas Jornadas Binacionales de Semiótica, instancia que desde el 2009 ha servido como plataforma para la presentación de trabajos de docentes y estudiantes de ambos Programas, que hoy tiene como resultado este libro  correspondiente a la extensión académica y estudiantil del Postítulo y que persigue el objetivo de producir investigación avanzada, así como aportar a la discusión interdisciplinar de la semiótica. "Son perspectivas de investigación en curso, porque los artículos representan la línea de investigación actual de los autores, siendo una representación parcial de trabajos más amplios", aclara Héctor Ponce, quien además hace hincapié en la importancia de estas publicaciones, que corresponden a los últimos libros de semiótica editados en el país.

"Semiótica e interdisciplina. Perspectivas de investigación en curso" se presentará el miércoles 17 de abril a las 19 horas en el  zócalo del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile en Morandé 750 y su distribución será  acotada, por tratarse de una publicación académica, "lo entregaremos a las bibliotecas de la Universidad y a otras casa de estudios, además de la Biblioteca Nacional y la Biblioteca de Santiago, entre otros lugares", señala el profesor Héctor Ponce.

 

 

 

Últimas noticias

Curado por Danae Díaz Jeria:

Ignacio San Martín Godoy presenta FRAGMENTOS en Galería Metropolitana

La Galería Metropolitana, dentro de su programa curatorial 2025-2026 El retorno de lo real, presenta esta exposición surge de la reflexión del artista sobre su historia familiar, marcada por la dictadura cívico-militar en Chile, y se centra en objetos y archivos que reconstruyen la memoria de su familia. A través cerámica y sonido, la muestra articula recuerdos fragmentados y busca mantener vivos los relatos heredados. La exposición estará abierta al público desde el 23 de agosto hasta el 14 de septiembre de 2025 en la sede de la galería en Santiago.

Pares evaluadores visitan Carrera de Diseño Teatral

Esta instancia se consolida como un hito que valida el compromiso de la carrera con la calidad educativa, la pertinencia disciplinar y la mejora continua, proyectando un nuevo Plan de Mejoras 2025-2027 orientado a fortalecer la formación académica, la vinculación con el medio y su proyección nacional e internacional.

Se proyectan nuevas actividades para el segundo semestre:

Facultad de Artes destaca trabajo colaborativo con Casa Colorada

Un taller de arpillera, conciertos y visitas guiadas son parte de las actividades que, en lo que va de este año, se han realizado en el Museo de Santiago Casa Colorada, en el marco del trabajo colaborativo desarrollado entre dicha institución y la Unidad de Vinculación con el Medio de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes.

Prof. Poly Rodríguez representó a Depto. de Danza en Epicentro

La académica del Departamento de Danza fue parte del primer Encuentro de Universidades y Escuelas Profesionales de Danza Contemporánea organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, que se realizó en marzo de este año. Poly Rodríguez participó, además, en un encuentro en Alemania en junio recién pasado y, posteriormente, en el coloquio Cuerpo, Materialidad y Movimiento que se llevó a cabo en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la U. de Chile.