Entusiastas participantes forman parte del Coro CEFA

Entusiastas participantes forman parte del Coro CEFA

Casi tres meses lleva desarrollándose el proyecto Coro CEFA, instancia que reúne a una veintena de estudiantes de distintas unidades de la universidad que cada martes y viernes se reúnen para aprender a cantar, bajo la instrucción del director Manuel Suazo.

La iniciativa es "un proyecto enfocado a generar comunidad dentro de la sede, abrir un espacio donde nos pudiéramos conocer y donde lleguen no solo estudiantes sino también funcionarios y académicos", cuenta Paloma Castro, una de las responsables del coro.

Los interesados en sumarse pueden hacerlo en cualquier momento del año, incluso si no tienen conocimientos musicales. A través de la página de Facebook Coro CEFA pueden coordinar su incorporación al grupo y conocer los horarios de ensayos.

El primer gran desafío del Coro CEFA ya tiene fecha. El 15 de noviembre está agendada la presentación del grupo en la Sala Isidora Zegers. Sobre el repertorio a interpretar, Paloma Castro adelanta que se trata "de distintos autores latinoamericanos populares, entre los que se encuentra Víctor Jara". Añade además que "participar en el coro es gratuito. Lo único que se requiere es compromiso,  el resto son ganas".

Últimas noticias

En la sede del museo en la Plataforma Cultural JGM:

MAPA reunió agentes para discutir sobre fibras vegetal y cestería

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Universidad de Chile albergó y co organizó el encuentro que buscó discutir e intercambiar saberes respecto a la artesanía y el acceso a las materias primas de esta práctica en la actualidad. “Frente a la crisis climática, estas prácticas nos muestran capacidades de adaptación y transformación que van más allá de la simple supervivencia: son estrategias creativas que reinventan tradiciones sin perder su esencia”, señaló la directora de MAPA, Paulina Faba.

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.