Las infinitas posibilidades del cobre en el MAC

Las infinitas posibilidades del cobre en el MAC

Chile es actualmente el mayor productor y exportador de cobre en el mundo, con una producción de más de dos millones y medio de toneladas sólo en el primer semestre de este año. Pero las potencialidades de este mineral aún no han sido del todo exploradas: más allá de los usos tradicionales, el cobre puede tener usos artísticos, decorativos, tecnológicos e incluso científicos. Con ese desafío en mente, el Museo de Arte Contemporáneo lanzó el 30 de agosto la convocatoria para la tercera versión del concurso de creación Piensa en Cobre. Los ganadores de este concurso ahora exhibirán sus creaciones entre el 21 de noviembre y el 22 de diciembre en MAC Parque Forestal.

Realizado en colaboración con Minera Los Pelambres, este concurso busca proponer nuevas aplicaciones de este material, que tomen en cuenta no solamente su atractivo visual, sino también  las características que lo hacen singular: un material resistente, durable en el tiempo y reciclable, que además es de alta conductividad térmica y eléctrica, y es antibacteriano y fungicida.

2013 es el año de la innovación, según ha propuesto el organismo Imagina Chile. En ese contexto, el MAC ha invitado a los creadores de todos los sectores -más allá de los artísticos- a pensar de qué forma el cobre puede ser usado en forma novedosa. Así, esta nueva versión considera objetos, como esculturas u orfebrería, y también por primera vez ideas.

Los ganadores del concurso se anunciarán el mismo día de la inauguración de la exhibición, el jueves 21 de noviembre, a las 19.30 horas.

Últimas noticias

En la sede del museo en la Plataforma Cultural JGM:

MAPA reunió agentes para discutir sobre fibras vegetal y cestería

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Universidad de Chile albergó y co organizó el encuentro que buscó discutir e intercambiar saberes respecto a la artesanía y el acceso a las materias primas de esta práctica en la actualidad. “Frente a la crisis climática, estas prácticas nos muestran capacidades de adaptación y transformación que van más allá de la simple supervivencia: son estrategias creativas que reinventan tradiciones sin perder su esencia”, señaló la directora de MAPA, Paulina Faba.

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.