Temporada comienza el 5 de diciembre:

Egresos Detuch 2013: Calderón y Pirandello a escena

Egresos Detuch 2013: Calderón y Pirandello a escena

Diciembre es el mes que en los estudiantes de las licenciaturas en Artes con mención en Actuación Teatral y Diseño Teatral se unen en un proyecto artístico encabezado por algún profesional del área.

Este año los montajes de egresos están liderados por el director del Teatro Nacional Chile (TNCH) Raúl Osorio y la académica del Departamento de Teatro, prof. Aliocha de la Sotta.

Raúl Osorio dirige Calderón x3 (tal vez la vida sea ridícula) del joven dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón. El montaje está inspirado en tres escritos del autor que se abordan temáticas como la religión, la dictadura, el poder, situando la acción en un ambiente apocalíptico donde los personajes son víctimas de la tragedia de la humanidad.

Calderón x3 tendrá funciones entre el 12 y el 21 de diciembre (menos el domingo 15) a las 20:00 horas en el Teatro Nacional Chileno. Las entradas tienen un valor de $3000 y $2000.

Por su parte, la directora Aliocha de la Sotta lleva a escena  Enrique IV de Luigui Pirandello.  La obra propone la figura de un aristócrata que, tras sufrir un accidente, queda afectado en su cordura y cree vivir en la época del Sacro Imperio Romano Germánico. Buscando curarlo, un grupo de amigos llegarán acompañados de un psiquiatra con la intención de montar una broma que termine con su delirio. El trabajo cuestiona la real locura del personaje, planteando si se trata de una enfermedad o es una acción consciente para evadir la realidad de posguerra.

Enrique IV tendrá funciones del 2 al 14 de diciembre (menos el domingo 15) a las 20:30 horas en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro. Las entradas tienen un valor de $1000.

Últimas noticias

En la sede del museo en la Plataforma Cultural JGM:

MAPA reunió agentes para discutir sobre fibras vegetal y cestería

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Universidad de Chile albergó y co organizó el encuentro que buscó discutir e intercambiar saberes respecto a la artesanía y el acceso a las materias primas de esta práctica en la actualidad. “Frente a la crisis climática, estas prácticas nos muestran capacidades de adaptación y transformación que van más allá de la simple supervivencia: son estrategias creativas que reinventan tradiciones sin perder su esencia”, señaló la directora de MAPA, Paulina Faba.

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.