Temporada comienza el 5 de diciembre:

Egresos Detuch 2013: Calderón y Pirandello a escena

Egresos Detuch 2013: Calderón y Pirandello a escena

Diciembre es el mes que en los estudiantes de las licenciaturas en Artes con mención en Actuación Teatral y Diseño Teatral se unen en un proyecto artístico encabezado por algún profesional del área.

Este año los montajes de egresos están liderados por el director del Teatro Nacional Chile (TNCH) Raúl Osorio y la académica del Departamento de Teatro, prof. Aliocha de la Sotta.

Raúl Osorio dirige Calderón x3 (tal vez la vida sea ridícula) del joven dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón. El montaje está inspirado en tres escritos del autor que se abordan temáticas como la religión, la dictadura, el poder, situando la acción en un ambiente apocalíptico donde los personajes son víctimas de la tragedia de la humanidad.

Calderón x3 tendrá funciones entre el 12 y el 21 de diciembre (menos el domingo 15) a las 20:00 horas en el Teatro Nacional Chileno. Las entradas tienen un valor de $3000 y $2000.

Por su parte, la directora Aliocha de la Sotta lleva a escena  Enrique IV de Luigui Pirandello.  La obra propone la figura de un aristócrata que, tras sufrir un accidente, queda afectado en su cordura y cree vivir en la época del Sacro Imperio Romano Germánico. Buscando curarlo, un grupo de amigos llegarán acompañados de un psiquiatra con la intención de montar una broma que termine con su delirio. El trabajo cuestiona la real locura del personaje, planteando si se trata de una enfermedad o es una acción consciente para evadir la realidad de posguerra.

Enrique IV tendrá funciones del 2 al 14 de diciembre (menos el domingo 15) a las 20:30 horas en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro. Las entradas tienen un valor de $1000.

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.

Fundación Francis Naranjo y el cruce de territorios en expo colectiva

La exposición colectiva “Dinámicas Vertientes Sur<->Sur”, curada por los artistas españoles Francis Naranjo y Eduardo Caballero, se presenta en el MAC como un proyecto que articula territorios, miradas y experiencias docentes de Canarias, África y Sudamérica, generando un diálogo sur-sur que desafía las lógicas del norte global y propone nuevas formas de pensar el arte contemporáneo desde la colaboración y el intercambio intercultural.