17, 18, 19 y 20 abril:

Llorenç Barber realizará concierto, conferencia y seminario en Chile

Llorenç Barber realizará concierto, conferencia y seminario en Chile

Tokio, Roma, Hannover y Madrid son sólo algunas de las ciudades en las que Llorenç Barber ha realizado conciertos urbanos, intervenciones en las que este destacado compositor, instrumentista y musicólogo español ha trabajado con campanas, bocinas, fuegos artificiales, sirenas de buques e incluso con cañones, integrando el sonido de esos objetos en sus propuestas musicales. De allí que Llorenç Barber haya sido invitado a nuestro país para realizar un show en homenaje a los 40 años del edificio que hoy alberga al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), construcción que se transformará en escenario e instrumento del único concierto que este músico valenciano brindará durante su visita a nuestro país.

Éste se realizará gratuitamente (previo retiro de cortesías que se entregarán a partir del 9 de abril en el mesón de informaciones de dicho centro cultural) el próximo martes 17 de abril, a las 20:00 horas, en la Sala A1 del GAM, convirtiéndose en la primera actividad que Llorenç Barber desarrollará en Chile. Y es que el 18 de abril, en tanto, dictará una conferencia abierta a todo público en el Centro Cultural de España (CCE), la que a su vez precederá al seminario/taller Arte sonoro: el silencio interior y sus afueras que este músico español realizará el 19 y 20 de abril en ese mismo espacio y en el que abordará problemáticas vinculadas a arte público, paisaje sonoro, plurifocalidad y silencio sonoro como constructor de espacio-tiempo.

Los interesados en inscribir este taller, que cuenta con 30 cupos disponibles, pueden postular hasta el viernes 13 de abril enviando sus antecedentes al correo electrónico actividades@aecichile.cl (ficha de postulación en documentos adjuntos).

Últimas noticias

Grabación himno

Identidad sonora

U. de Chile graba su himno en la Gran Sala Sinfónica Nacional

Por primera vez, el himno de la Universidad de Chile fue registrado en la recientemente inaugurada Gran Sala Sinfónica Nacional. Interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico Universidad de Chile, bajo la dirección del maestro Christian Lorca, el registro coordinado por el Departamento de Sonido de la Facultad de Artes busca preservar la fuerza simbólica y musical de la Casa de Bello.

Escuela de Postgrado celebró a sus graduados de Postítulos

En el auditorio de la Facultad de Artes:

Escuela de Postgrado celebró a sus graduados de Postítulos

Este viernes 17 de octubre, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes retomó su tradición y homenajeó en una ceremonia a sus graduados y graduadas de las cohortes 2022 al 2025. Un hito en la unidad académica, que se realizó como un acto simbólico y de reconocimiento a las y los estudiantes de los Cursos de Especialización de Postítulo, por sus logros académicos en sus programas de estudio.